EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DINERO V/S INVERSION

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

Durante el 2008 los fondos mutuos (A, B, C, D, E) tuvieron una rentabilidad negativa, el fondo A fue el más afectado llegando a rentar un 40% negativo, por otro lado el fondo E rento entre un O y 2% negativo, cabe destacar que el fondo A es el más riesgoso y el fondo E el menos riesgoso. Durante los aos anteriores los fondos mutuos tuvieron rentabilidad positiva llegando a su mejor rentabilidad el ao 2006 llegando hacer de un 20%, además durante el ao 2005 y 2006 los fondo llegaron a rentar hasta un 10%, si bien los fondos mutuos son una alternativa viable para invertir pierde atractivo en el momento que lo comparamos con el IPC del ao 2008 y 2007 fueron alrededor del 7%. Debido a la crisis financiera, los mercados mundiales se desplomaron en los últimos meses, a pesar de la crisis el mercado chileno no se desplomo tanto como los demás mercados, de hecho durante el 2008 el mercado Chileno es uno de los menos riesgoso para invertir, por otro lado durante el 2006 el mercado Chileno fue unos de los menos riesgoso no ocurrió lo mismo en el ao 2007 siendo el chileno el más riesgoso, ahora si se asume que en este periodo de crisis el mercado Chileno es el menos riesgo pasa a ser el más atractivo para invertir. Para estudiar el Mercado Chileno se ocuparan, el índice de shape y el valuet at Risk, que miden el riesgo de las empresas estudiadas, una vez realizados dichos análisis se llevo a cabo un ranking con las mejores empresas las cuales fueron: Almendral, Andina, Banco Santander, Colbun, Falabella, Enersis, Endesa, Lan, SQM, Edelnort, dichas empresas serán, las cuales se van a invertir. Estudiando el tipo de cambio, se observo que el tipo de cambio se encuentra en precios record desde el 2004, además de tener una tendencia al alza, pero es sabido que el gobierno que trata de mantener el tipo de cambio controlado, es decir que no supere ciertos niveles, por ende se espera que el tipo de cambio no aumento, por el contrario se prevé que el tipo de cambio va a disminuir, debido a estas razones no son idóneas para invertir. Luego de tomar las decisiones de donde se invertirá, se obtuvo 7 carteras de inversiones con su respectiva rentabilidad mensual que va desde 1,15% mensual hasta 2,08% mensual.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

DINERO, VALOR (ECONOMÍA)

Citation