Thesis APLICACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO DE TRASTORNO MUSCULOESQUELÉTICO RELACIONADOS AL TRABAJO Y RECOMENDACIONES EN LA ACTIVIDAD DE EMPAQUE MANUAL EN LÍNEA DE PROCESO CAMANCHACA PESCA SUR, CORONEL.
Loading...
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
En la actualidad, las enfermedades profesionales han aumentado según estadísticas de organizaciones internacionales cómo la OIT, por lo que es necesario realizar estudios para identificar sus causas y cómo prevenir o mitigar aquellos factores de riesgo que pueden detonar en alguna enfermedad de carácter profesional.El siguiente estudio tiene como objetivo principal, determinar los factores de riesgo que pueden causar trastornos musculo-esqueléticos en las extremidades superiores, siendo esta la principal causa de ausentismo laboral, para la indagación de esto se aplicará la norma técnica TMERT, el cual, es un método de observación directa que mediante una lista de chequeo inicial permite establecer el nivel de riesgo inherente de la actividad en cuestión. En este caso el empaque manual de la línea de proceso Camanchaca Pesca Sur, ubicada en Coronel.Esta Norma Técnica consiste en aplicar una lista de chequeo inicial la cual consta de 4 pasos que identifican los siguientes factores de riesgo, ya sea, físicos como repetitividad, postura forzada, fuerza y/o ambientales como vibración o frio, esta norma también incluye factores adicionales como los son factores psicosociales, individuales y organizacionales.Posteriormente, para complementar los resultados obtenidos por esta evaluación preliminar se retroalimentara, según, lo estipulado por la norma en el diagrama de decisiones donde se reevaluará la actividad con un método específico para los riesgos asociado en este caso la repetitividad como factor principal, se utilizará el método Check List OCRA ,que es, un método abreviado que considera factores de riesgo, tales como, la frecuencia de acciones técnicas, repetición, postura forzada, fuerza, factores agravantes ,periodos de recuperación y duración de la tarea.Finalmente, como resultado de estas dos evaluaciones se determina que el puestos de trabajo o la actividad de empaque manual es de alto riesgo para la salud de los trabajadores con alta probabilidad de producir enfermedades, tales como, los TME-EESS detonados de factores de riesgo como la repetitividad, falta de pausas o descansos y por una evidente similitud de movimientos a lo largo de la jornada laboral, por ello, es necesario modificar y tomar medida de corrección para mitigar o prevenir posible daño a la salud de los trabajadores.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
EXTREMIDADES SUPERIORES, PREVENCION DE RIESGOS, TMERT