EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
FUENTES CONMUTADAS Y ESTUDIO DE FUENTE ATX

dc.contributor.advisorVERA GONZÁLEZ, RICARDO
dc.contributor.authorOBRIST TAGLE, CRISTÓBAL IGNACIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-09-26T12:37:24Z
dc.date.available2024-09-26T12:37:24Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn el presente documento, se presentará un estudio general de las fuentes conmutadas con el fin de obtener conocimientos útiles para su posterior aplicación en el estudio físico de una fuente real y lograr un análisis detallado de la misma y sus partes que lo componen, teniendo este último como objetivo principal. Es por esto, que el trabajo se divide en dos capítulos que abarcan dos puntos importantes, el ESTUDIO TEÓRICO y el ANALISIS PRÁCTICO. En la primera parte, se obtiene el conocimiento necesario para poder entender la fuente conmutada como elemento transformador de energía y conocer ciertas configuraciones circuitales típicas utilizadas en este tipo de conversores. En la segunda parte, se aplican los conocimientos adquiridos, obteniendo un análisis de un dispositivo real e identificando en el las etapas en las que se transforma la energía y su configuración de trabajo. En el primer capítulo, se apreciará el PRINCIPIO DE LA FUENTE CONMUTADA, explicando conceptualmente su tarea, haciendo énfasis a lo largo de esta en sus etapas por medio de un diagrama en bloque y explicando cada una de ellas de una forma clara. En este capítulo también se hace el estudio a los CONVERTIDORES DC/DC como etapa principal dentro de la fuente conmutada y los tipos de CONVERSORES AISLADOS Y NO AISLADOS. En el segundo capítulo se realizará el análisis de la FUENTE CONMUTADA ATX, elemento necesario para el suministro energético de los dispositivos electrónicos que componen el PC o computador de escritorio, explicando detalladamente tanto su composición como su función. Luego, se presentará el dispositivo utilizado en el análisis físico, utilizando el conocimiento adquirido en el capítulo anterior para explicar su composición circuital y la función de esta dividido en etapas, las cuales se basarán intrínsecamente en la misma, mostrando un diagrama en bloque, el diagrama circuital y la división de este para explicar las distintas etapas del circuito. Finalmente, se mencionarán las actividades prácticas y modificaciones realizadas en la fuente como MAQUETA, las cuales permitieron las pruebas y mediciones que se requirieron para lograr explicar las etapas, el comportamiento y el conjunto circuital de la misma.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRÓNICAes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN ELECTRÓNICAes_CL
dc.identifier.barcode3560901543857es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/9376
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectFUENTES CONMUTADASes_CL
dc.subjectFUENTE ATXes_CL
dc.subjectCONVERTIDORESes_CL
dc.subjectCONVERSORESes_CL
dc.titleFUENTES CONMUTADAS Y ESTUDIO DE FUENTE ATXes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901543857UTFSM.pdf
Size:
2.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format