Thesis PROPUESTA PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DESVIACIONES DE PRODUCCIÓN EN UNA EMPRESA METAL MECÁNICA
dc.contributor.advisor | IBAÑEZ GALLE, JAVIER CLAUDIO | |
dc.contributor.author | BARRIOS TORRES, JOSÉ FRANCISCO | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM QUÍMICA Y MEDIO AMBIENTE | es_CL |
dc.contributor.other | ERIZ SOTO, HUMBERTO ALEX | |
dc.contributor.other | AUGUSTO VALENZUELA, GUILLERMO JORGE | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.creator | BARRIOS TORRES, JOSÉ FRANCISCO | |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T20:34:53Z | |
dc.date.available | 2024-10-29T20:34:53Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene relación con el Tratamiento de las desviaciones que se originan en el proceso de producción en una empresa Metal Mecánica, las cuales se identifican como No Conformidades. La empresa cuenta con un sistema de gestión de la calidad, bajo los requisitos de la norma ISO 9001:2008, el cual no ha alcanzado una real implementación en la organización y no se ha socializado el concepto de calidad entre sus integrantes.En la empresa en estudio, actualmente, cuando se presentan las desviaciones, solo se limita a la corrección de la falla, y no existe la práctica de realizar un análisis de causa posterior a fin de identificar la causa que lo origina y de ello establecer las acciones correctivas que eviten su recurrencia.Un levantamiento realizado de las desviaciones registradas, en el proceso de estructuras, durante el año 2016 y parte del año 2017 (enero-septiembre), reveló que en el periodo del año 2017, se detectaron y registraron en promedio 3 No Conformidades diariamente. Estudiadas estas desviaciones, se concluyó que el 55% de las causas que originan el 80% de los problemas, son originadas en el proceso llamado “Armado de prueba”, proceso previo al de galvanización.El propósito del estudio es indagar sobre las No Conformidades y sus costos de No Calidad a fin de que en virtud de lo investigado se elabore una propuesta para el tratamiento de estas desviaciones calificadas como no conformidades, que sirva como un método para identificar las causas raíces, proponer las acciones correctivas y establecer su implementación y su posterior seguimiento para evaluar la eficacia de estas medidas de mejora implementadas, que permitan eliminar su recurrencia y sus resultados sirvan como base para la mejora de otros procesos en la organización..Así también, se realiza y desarrolla una evaluación de los costos de no calidad involucrados en las desviaciones detectadas y registradas durante el año 2017. Considerando, que corresponden a un total de 92,2 toneladas utilizadas y que equivalió al 4% de su producción del periodo.La propuesta se desarrolla en base a la metodología basado en el ciclo Shewart- Deming y se proponen además indicadores de calidad, que permitan realizar seguimiento de la eficacia de las acciones tomadas. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDAD | es_CL |
dc.description.program | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDAD | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 3560901544389 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53845 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | CICLO SHEWART DEMING | es_CL |
dc.subject | GESTION DE LA CALIDAD | es_CL |
dc.subject | NO CONFORMIDADES | es_CL |
dc.subject | PROCESO DE PRODUCCION | es_CL |
dc.subject | TRATAMIENTO DE LAS DESVIACIONES | es_CL |
dc.title | PROPUESTA PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DESVIACIONES DE PRODUCCIÓN EN UNA EMPRESA METAL MECÁNICA | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2018 | |
usm.identifier.thesis | 4500025604 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901544389UTFSM.pdf
- Size:
- 2.93 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format