EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de prefactibilidad de crear una empresa que comercialice instrumentos musicales y audio profesional

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería de Ejecución en Gestión Industrial

Campus

Sede Viña del mar

Abstract

El presente trabajo lleva el título de “Estudio de prefactibilidad de crear una empresa que comercialice instrumentos musicales y audio profesional”. El objetivo de este proyecto es la creación de una empresa que comercialice audio profesional e instrumentos musicales en el sector centro de la comuna de Viña del Mar. La empresa estará enfocada en vender productos de altos estándares de calidad a músicos, productores musicales, empresas de renta de audio (refuerzo sonoro), estudios de grabación, salas de ensayo, iglesias, centro de eventos, colegios, universidades y entusiastas de la música y el audio. Intentando posicionarse en el mercado, lograr constante innovación y garantías de calidad de los productos y satisfaciendo las necesidades de los clientes. En el capítulo N°1 “Diagnóstico y metodología de evaluación”, se muestra y define el proyecto, en este capítulo se detalla el objetivo general y específico de la empresa, los impactos relacionados a su realización, se analiza la situación con y sin proyecto y por qué ejecutar este proyecto, se detallan los beneficios que se obtendrá. Este capítulo revela que el sector del sonido y de la música está en constante evolución y Crecimiento, declarando una oportunidad para introducir un negocio enfocado a ofrecer una atención personalizada y productos de alta calidad. Se espera lograr un posicionamiento competitivo y una rentabilidad sostenible en el mercado de Viña del Mar y la región. En el capítulo N°2 “Análisis de prefactibilidad de mercado”, se presenta el método utilizado para realizar las proyecciones de la demanda actual y futura, se realizan métodos para estimar los ingresos a futuros, el cual será utilizado en los capítulos posteriores. Se analiza el mercado actual, dando a conocer la competencia existente. Se analiza la localización del local con sus ventajas al establecerlo en este lugar y se analiza el método de comercialización a través de las 4P. Determinando en el análisis de demanda actual un total de 32.875 clientes potenciales. Llegando a un resultado de captación de cuota de mercado del 9,7 %. En el capítulo N°3 “Análisis de prefactibilidad técnica”, se describen la selección de los equipos necesarios para llevar a cabo el proyecto, el proceso productivo, que en este caso es la venta de productos de audio profesional e instrumentos musicales a los clientes, además se establece el personal, los costos de operaciones, gastos e inversiones necesarias para el desarrollo del proyecto, la cual asciende a un monto de 1008,26 UF (Inversión Inicial). En el capítulo N°4 “Análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria, financiera y ambiental”, se determina el horario y características que debe tener el personal que trabajara en la empresa, también como es el proceso de formación de una sociedad, aspectos legales, financieros y temas ambientales, todo lo necesario para la puesta en marcha del proyecto. En el capítulo N°5 “Evaluación económica”, Se evalúan 3 flujos de cajas, un flujo de caja puro, un flujo de caja con 50% de financiamiento externo y un flujo de caja con 75% de financiamiento externo por una entidad bancaria, además con el flujo de caja más rentable se realizan dos sensibilizaciones, donde se determina cuánto puede variar el precio en los ingresos para que deje de ser rentable y en los egresos del proyecto cuánto pueden aumentar los costos para que deje de ser rentable. La mejor alternativa para este proyecto es con un financiamiento del 75%, está presenta un VAN de 3804,95 UF el PRI en el primer año y el TIR es de un 334%. En conclusión, se ha realizado un análisis con los datos obtenidos y se determinará sí el proyecto es factible y cumple con los parámetros solicitados.

Description

Keywords

Instrumentos musicales, Amplificación, Audio profesional

Citation