EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE REEMPLAZO DE GAS LICUADO DE PETROLEO COMO AGENTE REDUCTOR EN EL PROCESO DE REFINO A FUEGO

dc.contributor.advisorKOHNENKAMP NUÑEZ, ERIK CARLOS (PROFESOR(A) GUIA)
dc.contributor.authorNOCHEZ MAULEN, DIEGO IGNACIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Departamento de Mecánicaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-09-26T12:27:12Z
dc.date.available2024-09-26T12:27:12Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl presente trabajo se basa en la búsqueda de un posible sustituto del combustible actualmente utilizado en las plantas de refinación a fuego, directamente enfocados en el proceso de refino a fuego empleado mediante los hornos basculantes. Para realizar este proceso se llevan a cabo dos etapas las cuales son:  Oxidación  Reducción Nuestro enfoque como ya mencionamos va directamente enfocado en esta zona en particular del proceso de reducción, la cual al transcurso de los años gracias a los problemas ambientales y el calentamiento global es necesario para todas las empresas, comenzar a buscar nuevas innovaciones para llevar a cabo sus procesos. Esto ya que al presentar problemas ambientales más grandes o graves, es de vital importancia implementar métodos más amigables con el medio ambiente. Dentro del primer capítulo se dará una introducción sobre en qué consiste el proceso de refinación a fuego, señalando dentro de este, los diversos equipos y subprocesos empleados en este método de reducción, para concluir se indicarán las emisiones generadas tanto en el proceso de reducción como en el proceso de moldeo al utilizar gas licuado de petróleo como agente. Ya en nuestro segundo capítulo, mencionaremos los diversos combustibles posiblemente empleables en este método de reducción, por lo cual deberemos mencionar los diversos equipos a variar, tanto en el horno basculante, como los métodos de almacenamiento de estos combustibles, ya que al presentar un nuevo combustible es necesario reemplazar/sustituir diversas piezas y equipos, esto basándonos en que no todos los combustibles presentan las mismas propiedades o requieren las mismas manipulaciones de uso y almacenamiento. Además de presentar en este mismo capitulo un listado de posibles combustibles sustitutos para el actualmente utilizado “GLP”, presentando sus propiedades y cualidades, los cuales procederemos a comparar en nuestro tercer capítulo, con lo cual obtendríamos una conclusión sobre estos. Para finalizar, en este tercer capítulo como se mencionó con anterioridad, se tendrá como objetivo analizar los combustibles mencionados con anterioridad en nuestro capitulo número dos, para así determinar los posiblemente empleables, esto basándonos en sus cualidades tanto en costo, emisiones y poderes caloríficos. Con lo cual determinaríamos si existe un posible sustituto más rentable y viable para el “GLP” o si aquel es el con mayor rentabilidad actualmente, considerando diversos factores tanto económicos como ambientaleses_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MINERÍA Y METALURGIAes_CL
dc.description.programTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MINERÍA Y METALURGIAes_CL
dc.identifier.barcode3560900267395es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/9182
dc.rights.accessRightsA. Internet abierta repositorio.usm.cl y otros repositorios a que la USM se adscriba.
dc.subjectGAS LICUADO PETROLEOes_CL
dc.subjectREFINO A FUEGOes_CL
dc.subjectOXIDACIONes_CL
dc.titlePROPUESTA DE REEMPLAZO DE GAS LICUADO DE PETROLEO COMO AGENTE REDUCTOR EN EL PROCESO DE REFINO A FUEGOes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900267395UTFSM.pdf
Size:
1.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format