Thesis DIAGNOSTICO Y MEJORA DE FASE OPERATIVA PARA EL CONTRATO MANTENCIÓN DE EDIFICIOS (ENAP REFINERÍAS BIO-BIO)
dc.contributor.advisor | URRUTIA DELUCCHI, JORGE ALEJANDRO | |
dc.contributor.author | INOSTROZA SEPÚLVEDA, JORGE FRANCISCO | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS | es_CL |
dc.contributor.other | RÍOS NEIRA, JORGE LUIS EDUARDO | |
dc.contributor.other | IRRIBARRA TORRES, REINALDO OMAR | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-11-01T05:00:17Z | |
dc.date.available | 2024-11-01T05:00:17Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | La presente tesis se enmarca dentro del proceso final de obtención del títulode Ingeniería de ejecución en gestión Industrial. Está basada en losantecedentes del contrato actualmente en ejecución llamado: “Mantención deedificios y Plantas de Enap Refinerías BIO-BIO”. El cual se encuentraadjudicado a la empresa BEC Ingeniería y Construcción S.A.Esta tesis está compuesta de tres fases fundamentales:Situación actual; describe el momento que vive la empresa. Antecedentespreliminares, Necesidades del estudio, Objetivos, descripción de la empresa,Análisis interno, Análisis del entorno, etc.Estudio Técnico; muestra el funcionamiento de la empresa, desarrollo deprocesos y actividades, ubicación, personal, herramientas y materiales. Esteestudio desarrolla una estructura de costos e ingresos, en situación sinproyecto (sin las mejoras) como con proyecto (aplicando mejoras) para asítener la base comparativa para el cálculo financiero y la evaluacióneconómica que se realizará.Estudio Económico: Este estudio desarrolla una estructura de costos eingresos, en situación sin proyecto y también considera una evaluación de lasituación con las mejoras implementadas para así tener la base comparativade evaluación financiera por completo. Además de determinar las herramientas necesarias para realizarla, como lo son el cálculo de la tasa dedescuento, el capital de trabajo, depreciaciones, valor residual y salvamento,entre otras. Con estos antecedentes poder realizar el flujo de caja, paraposteriormente calcular algunos indicadores de evaluación de proyectos,como son el VAN, la TIR, así determinar la conveniencia económica dedesarrollar la mejora propuesta.Finalmente se realiza una evaluación de sensibilidad, la cual permite estimarconcretamente ¿Cual es el precio o producción mínimos a la cual podemossometer nuestra evaluación antes de que el proyecto deje de ser rentable? | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 3560901544297 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68622 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | ESTUDIO DE MERCADO | es_CL |
dc.subject | FASE OPERATIVA | es_CL |
dc.subject | GESTION INDUSTRIAL | es_CL |
dc.subject | MANTENCION | es_CL |
dc.subject | REFINERIA ENAP | es_CL |
dc.title | DIAGNOSTICO Y MEJORA DE FASE OPERATIVA PARA EL CONTRATO MANTENCIÓN DE EDIFICIOS (ENAP REFINERÍAS BIO-BIO) | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2015 | |
usm.identifier.thesis | 4500005040 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901544297UTFSM.pdf
- Size:
- 2.34 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format