Thesis Reutilización de la cenizas volante de las centrales termoeléctricas de la comuna de Coronel.
Loading...
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
La producción y generación de energía eléctrica ha sido uno de los más grandes logros de la humanidad, con el pasar del tiempo la instalación de centrales termoeléctricas que emplean carbón (antracita pulverizada u otros carbones bituminosos) como combustibles fue más común, estas centrales originan principalmente dos tipos de residuos las cenizas volantes y escorias, cuya principal diferencia radica en el tamaño de las partículas, siendo las cenizas volantes las de menor tamaño, estas se obtienen por medio de precipitación electrostática o mecánica del polvo en suspensión que acompañan a los gases de combustión. La reutilización de estas cenizas es necesaria debido, su producción en masa que en el caso de las centrales termoeléctricas de Coronel puede ser de 200.000 toneladas anuales, su tamaño y contenido de sílice cristalina que puede dar origen a patología respiratorias. Dentro de este contexto las cenizas se pueden reutilizar de más de una forma como, catalizador, absorbente, para recuperar aluminio, en la creación de ladrillos, cerámicas y vidrios, pero debido a que estas tienen un comportamiento similar a la de un suelo blando y fino, sin cohesión, se recomienda no ser utilizadas por sí solas. Sin embargo, al no presentar plasticidad y tener una alta resistencia al corte bajo cargas diferentes, la hacen óptima para ser utilizada en aglomerados, en este caso se buscará adicionarla al aglomerante denominado cemento que tiene la capacidad de fraguar (endurecerse), ya que las cenizas volantes, cuentan con una composición química similares a la del cemento, además cuentan con un potencial puzolánico como el de las cenizas volcánicas que antiguamente se utilizaba como aditivo.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
CENIZAS VOLANTES, CENTRALES TERMOELECTRICAS, REUTILIZACION