Thesis
"ANÁLISIS CAUSA-RAÍZ POR BAJA CONFIABILIDAD EN MÁQUINA TAPADORA DE ENVASES METÁLICOS MODELO LANICO 1950 SEMIAUTOMÁTICO PARA EMPRESA PESQUERA TUBUL S.A."

dc.contributor.advisorQUIROZ NEIRA, MARCELO ENRIQUE
dc.contributor.authorWALTER ÁGUILA, SIGFRIED FRANZ
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECÁNICAes_CL
dc.contributor.otherLARSON MUNOZ, GUILLERMO FELIPE
dc.contributor.otherVALDEBENITO CARTES, VICTOR HUGO
dc.coverage.spatialSede Concepción
dc.creatorWALTER ÁGUILA, SIGFRIED FRANZ
dc.date.accessioned2024-10-31T02:16:42Z
dc.date.available2024-10-31T02:16:42Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn la investigación realizada en la empresa conservera Tubul S.A., se realizó un estudio a la máquina tapadora de envases metálicos modelo Lanico 1950 Semiautomática, basándose principalmente en un análisis de causa y raíz (RCA). La empresa es limitada en cuanto a la tenencia de información sobre las actividades de mantenimiento realizadas en su proceso, cuentan con una bitácora, en donde anotan lo realizado diariamente tanto en producción como en mantenimiento.Se obtuvo de dicha bitácora, las fallas ocurridas en todo el proceso en un periodo de seis meses. Con esta información se realizó un diagrama de Pareto, herramienta con la cual se pudo identificar el impacto de la maquina lanico 1950 y sus fallas en el proceso.Se realizó un análisis de causa y raíz a la falla principal de esta máquina, para ello se conformó un equipo técnico de trabajo, el cual se encargó de encontrar la causa raíz del problema mediante un árbol de fallas. Cabe recordar que la mayor ventaja de este tipo de análisis es que considera las fallas humanas y latentes como posibles causas raíces.Una vez halladas las causas raíces, se propusieron soluciones para la corrección de estas. Se desarrollaron cada una de las soluciones planteadas, en este caso, se recomendó y realizo un mantenimiento preventivo para la máquina, con el fin de dar solución a futuros y actuales modos de falla de esta, aumentando también su confiabilidad. Además, se propuso y se cotizo la capacitación de dos trabajadores de la empresa, para darles conocimiento de la maquina a operar, uso, manejo y calibración de esta.Por último, se realizó un instructivo de trabajo abocado al ajuste de cierre, siendo que la realización errónea de esta actividad, correspondía a la causa raíz del fallo de la máquina.es_CL
dc.description.degreeINGENIERÍA DE EJECUCIÓN MECÁNICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544307
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62190
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectDIAGRAMA DE PARETOes_CL
dc.subjectENVASES METALICOSes_CL
dc.subjectMANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.subjectMANTENIMIENTO PREVENTIVOes_CL
dc.subjectMAQUINA TAPADORAes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA DE EJECUCION EN MECANICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
dc.title"ANÁLISIS CAUSA-RAÍZ POR BAJA CONFIABILIDAD EN MÁQUINA TAPADORA DE ENVASES METÁLICOS MODELO LANICO 1950 SEMIAUTOMÁTICO PARA EMPRESA PESQUERA TUBUL S.A."es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500026309

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544307UTFSM.pdf
Size:
1.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format