EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ENERGÍAS ALTERNATIVAS Y BONOS DE CARBONO

dc.contributor.advisorNÚÑEZ MUÑOZ, PATRICIO
dc.contributor.authorPINO PEILLARD, MAGDALENA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
dc.contributor.otherESPINOZA SILVA, JAIME
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorPINO PEILLARD, MAGDALENA
dc.date.accessioned2024-10-30T13:32:12Z
dc.date.available2024-10-30T13:32:12Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractSe desarrollo un estudio de los tipos de energías renovables no convencionales (ERNC): eólica, solar, del océano, hidráulica, geotermia y biomasa, para analizar las oportunidades de utilización de estas en la minería del Cobre y del oro en Chile. Se caracterizaron las ERNC en función de su aplicación a procesos industriales continuos de gran producción. Se analizaron los procesos productivos de la minería para detectar las oportunidades de reemplazo total o parcial de las energías tradicionales por ERNC. Basado en la información recopilada y analizada se estudio en detalle las oportunidades de implementación de ERNC para la mina Zaldívar, ubicada en la Región de Antofagasta. Las ERNC factibles de implementar en Zaldívar son energía eólica, solar y minihidráulica. Los procesos en los cuales se determinó que era factible implementar ERNC son flotación, extracción por solvente, electro-obtención (EW), Negrillar, planta de osmosis y campamento. Se analizaron un conjunto de 22 oportunidades y las seleccionadas fueron evaluadas técnica y económicamente, se detallan oportunidades y parámetros técnicos económicos: <U+F020>agua caliente sanitaria , porcentaje de sustitución de 30% se requiere una superficie de colectores de 120 [m2], y el payback es 2 [aos]. <U+F020>agua caliente de EW mediante energía solar, porcentaje de sustitución de 10% se requiere una superficie de 20.000 [m2] de colectores solares, y el payback es de 48 [aos]. <U+F020>abastecimiento eléctrico mediante energía eólica., porcentaje de sustitución de 30% , considerando 20 aerogeneradores de 2 [MW] cada uno, tiene un payback de 5 [aos]. Se analizo y caracterizo adicionalmente la posibilidad de incorporar esta oportunidades en los mecanismo del Protocolo de Kyoto, con especial énfasis en el Mecanismo de Desarrollo Limpio y la obtención de reducciones de emisiones certificadas.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL QUÍMICOes_CL
dc.description.degreeINGENIERO AMBIENTALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900182461
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58470
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectFUENTES DE ENERGIA RENOVABLEes_CL
dc.subjectMINAS Y MINERIA DEL COBREes_CL
dc.subjectMINAS Y MINERIA DEL OROes_CL
dc.titleENERGÍAS ALTERNATIVAS Y BONOS DE CARBONOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900182461UTFSM.pdf
Size:
38.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format