EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA UNA COMPAÑIA ASEGURADORA: LINEA DE SEGUROS A PERSONAS.

dc.contributor.advisorVALENZUELA OYANEDER, LIONEL ANDRÉS (Profesor(a) Guía)
dc.contributor.advisorCARVALLO GONZÁLEZ, CRISTIAN ANTONIO (Profesor(a) Correferente)
dc.contributor.authorGONZALEZ MORENO, PABLO RODRIGO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industriases_CL
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T05:29:42Z
dc.date.available2024-10-31T05:29:42Z
dc.date.issued2007-04
dc.description.abstractLa Planificación Estratégica es un proceso de evaluación sistemática de la naturaleza de un negocio, definiendo los objetivos a largo plazo, identificando metas y objetivos cuantitativos, desarrollando estrategias para alcanzar dichos objetivos y localizando recursos para llevar a cabo dichas estrategias. Es una poderosa herramienta de diagnóstico, análisis, reflexión y toma de decisiones colectivas, en torno al quehacer actual y al camino que deben recorrer en el futuro las organizaciones e instituciones, para adecuarse a los cambios y a las demandas que les impone el entorno y lograr el máximo de eficiencia y calidad de sus prestaciones. El desarrollo de una estrategia adecuada para el mercado de seguros orientada a las personas, es un proceso en el cual se debe realizar análisis FODA (análisis interno y externo), la existencia de una ventaja competitiva, elección de la estrategia y lineamientos para su implementación. El análisis interno se basa en definir e identificar cuales son las fortalezas y debilidades con que cuenta en la actualidad la compañía aseguradora MAPFRE en el mercado de seguros respecto a sus competidores. El análisis externo es una visión de como funciona la industria de seguros y lo que se proyecta para el futuro de esta, de acuerdo a los distintos factores que influyen en la industria, ya sea generando amenazas u oportunidades a las empresas que forman parte de esta. En conjunto el análisis interno y externo generan la matriz FODA, la cual permite tener una idea más clara del tipo de estrategia que debería ser utilizada en este mercado por la compañía MAPFRE. Al realizar el estudio de la existencia de una ventaja competitiva se podrá saber si alguna compañía cuenta con una mejor posición que los rivales para asegurar a los clientes y defenderse contra las fuerzas competitivas. Finalmente, los lineamientos para la implementación de la estrategia elegida según el análisis desarrollado, entregará recomendaciones de lo que debería hacerse para lograr obtener una participación importante y eficiente en este mercado, con el fin de crecer y mantener las rentabilidades conseguidas en los últimos años.es_CL
dc.description.degreeDEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560902018882es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63468
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAes_CL
dc.subjectCOMPAÑIA ASEGURADORA MAPFREes_CL
dc.titlePLANIFICACION ESTRATEGICA PARA UNA COMPAÑIA ASEGURADORA: LINEA DE SEGUROS A PERSONAS.es_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560902018882.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format