Thesis PROBLEMAS DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN ETAPA DE CRECIMIENTO EN EL RUBRO DEL COMERCIO
Loading...
Date
2018-10
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Casa Central Valparaíso
Abstract
Chile se ha posicionado como el país con la mayor tasa de nuevos emprendedores
dentro de los países de la OCDE, anunciando un cambio en las formas de trabajo en el
futuro. Estas alteraciones se han podido reflejar en el aumento de empresas de menor
tamaño, que aportan a la economía nacional.
La sociedad chilena ha mutado en la forma de trabajar, y está optando por generar
autoempleo a través de emprendimientos, generando canales de distribución, elaborando
productos y ofreciendo servicios a la sociedad. Estos negocios proceden a formalizarse tras
la generación de ventas y creación de sociedades, estableciendo la creación de las micro y
pequeñas empresas. Las cuáles serán las futuras impulsadoras de la economía.
Gracias a esta revolución, se crea una nueva forma de trabajar, que aporta
significativamente a las fluctuaciones de la economía, a través de la productividad. Así, se
identifica la necesidad de elaborar planes de acción que impulsen tanto la creación de las
empresas de menor tamaño, como el mantenimiento de estas.
Actualmente se presenta una gran cantidad de microempresas en negocios
tradicionales (no innovadores), las cuales han permanecido a lo largo del tiempo en el
mismo nivel de venta y tamaño, generando poco empleo y productividad. A partir de esto
es posible exponer las preguntas: ¿Por qué este tipo de empresas no logran progresar? ¿Qué
métodos se deben aplicar para incentivar su crecimiento? ¿Cuáles son los problemas que
presentan?
Description
Keywords
MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA