EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Análisis cualitativo de la respuesta de empresas constructoras a la pandemia del Covid-19 en Chile

dc.contributor.advisorAraya Araya, Felipe Andrés (Profesor Guía)
dc.contributor.authorPoblete Bravo, Paula Fernanda
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Obras Civileses_CL
dc.coverage.spatialCasa Central Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T20:03:24Z
dc.date.available2024-10-31T20:03:24Z
dc.date.issued2023-06
dc.description.abstractLa presente memoria, tiene como propósito realizar un estudio cualitativo que analizará la respuesta de cómo operaron las empresas constructoras en el desarrollo de proyectos durante la pandemia del COVID-19 en Chile. Para lograrlo, se analizará la influencia y evaluación de características como experiencia, tamaño y sustento económico de empresas constructoras durante el desarrollo de obras de construcción en el marco de la emergencia sanitaria chilena. La metodología para poder obtener el levantamiento de datos consiste en entrevistas semiestructuradas realizadas a 19 expertos en diferentes especialidades en el rubro, para poder explorar las características de empresas constructoras en respuesta a la pandemia y la incidencia de éstas en la adaptación de las empresas respecto a la emergencia sanitaria. Realizadas y transcritas las entrevistas se realiza un análisis cualitativo de contenido, identificando los tópicos emergentes de las respuestas para calcular la frecuencia de las ideas vertidas de los entrevistads y así determinar las ideas principales. Respecto a lo anterior, se realizan esquemas y tablas respecto a la frecuencia de las categorías y subcategorías emergentes. Adicionalmente, se analiza la distribución de estas frecuencias de categorías respecto a la experiencia, tamaño y sustento económico de las empresas constructoras para estudiar su influjo. En la discusión de resultados se realiza en el contexto del área de estudio respecto al marco teórico. En las conclusiones, se destacan las principales medidas implementadas tanto para las empresas como trabajadores, características organizacionales, influencia de las características de estudios nombradas anteriormente y recomendaciones para las empresas como para la fuerza laboral. Finalmente se recomienda que para comprender los efectos que contrajo la pandemia en el largo plazo en la construcción en Chile, se profundice en nuevas características de estudio para comprender impactos y desafíos en diferentes áreas del rubro de la construcción.es_CL
dc.description.degreeCONSTRUCTOR CIVILes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE OBRAS CIVILES. CONSTRUCCIÓN CIVILes_CL
dc.identifier.barcode19099032KUTFSMes_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/67421
dc.rights.accessRightsBes_CL
dc.subjectCOVID-19es_CL
dc.subjectCHILEes_CL
dc.subjectANALISISes_CL
dc.subjectCUALITATIVOes_CL
dc.subjectEMPRESASes_CL
dc.subjectCONSTRUCCIONes_CL
dc.titleAnálisis cualitativo de la respuesta de empresas constructoras a la pandemia del Covid-19 en Chilees_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
m19099032-k.pdf
Size:
7.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format