Thesis
Propuesta de plan de acción para reducir las brechas detectadas en el cuestionario CEAL-SM de la empresa Otey GO

dc.contributor.departmentDepartamento de Construcción y Prevención de Riesgos
dc.contributor.guiaGrandón Farías, Claudia Roxana
dc.coverage.spatialSede Concepción
dc.creatorGatica Grandón, Vicente Marcelo
dc.date.accessioned2025-09-09T14:29:07Z
dc.date.available2025-09-09T14:29:07Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente documento expone una propuesta de plan de acción estratégico orientado a reducir las brechas psicosociales identificadas mediante la aplicación del Cuestionario CEAL-SM en Otey Gras & Oil S.A., fortaleciendo con ello el bienestar laboral, la salud mental y el desempeño organizacional. Se presenta el perfil institucional, detallando la misión, visión, política integrada y estructura organizacional de la empresa, destacando su compromiso con la sostenibilidad, la calidad, el medio ambiente y la seguridad laboral. Describiendo un modelo de gestión jerárquico, con áreas funcionales estratégicas y operativas definidas, lo que permite contextualizar adecuadamente el análisis posterior de riesgos. Se desarrolla marco legal aplicable, donde se identifican las principales normativas nacionales e internacionales que respaldan la implementación del Protocolo CEAL-SM. Entre ellas destacan la Ley N° 16.744, el Código del Trabajo, el Convenio 190 de la OIT, la Ley Karin y el reciente Decreto Supremo N° 44, que refuerzan la obligación de evaluar y controlar los riesgos psicosociales en los lugares de trabajo. Posteriormente, se describe de manera detallada la metodología de aplicación del protocolo, desde la conformación del comité de aplicación hasta la formulación participativa de medidas correctivas, pasando por la difusión interna, la aplicación del cuestionario, el procesamiento de resultados y el diseño del plan de acción. En la sección de resultados, se identifican dimensiones críticas como conflicto de rol, vulnerabilidad y compañerismo, con porcentajes superiores al 60% de trabajadores en niveles de riesgo medio o alto. Estas dimensiones revelan déficits de comunicación, temor a represalias, y baja cohesión grupal, factores que afectan directamente la percepción de bienestar de los trabajadores. Como respuesta, se propone un plan de acción específico, que incluye: La difusión del organigrama institucional. La ejecución de talleres de comunicación efectiva. La implementación de canales confidenciales de expresión laboral. Cada medida incluye responsables, fechas de monitoreo y áreas de ejecución, alineadas con los principios de mejora continua y participación activa de los trabajadores. Otey GO S.A. a pesar de formar parte del segmento de pequeñas empresas, los riesgos psicosociales presentan un impacto igualmente relevante en el ambiente laboral, afectando tanto la salud mental de los trabajadores como la productividad organizacional. Las estadísticas de días perdidos en empresas de tamaño similar reflejan que estas problemáticas no son exclusivas de grandes industrias, lo que reafirma la necesidad de implementar una estrategia preventiva estructurada, enfocada en el bienestar integral de las personas trabajadoras y en la construcción de entornos laborales saludables.es
dc.description.programIngeniería en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales
dc.format.extent65 páginas
dc.identifier.barcode3560900288580
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76389
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectSeguridad laboral
dc.subjectPrevención de riesgos
dc.subjectPlan de acción estratégico
dc.subjectCEAL-SM (Cuestionario y Protocolo)
dc.subject.ods3 Salud y bienestar
dc.subject.ods5 Igualdad de genero
dc.subject.ods8 Trabajo decente y crecimiento económico
dc.subject.ods16 Paz, justicia e instituciones sólidas
dc.titlePropuesta de plan de acción para reducir las brechas detectadas en el cuestionario CEAL-SM de la empresa Otey GO
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900288580.pdf
Size:
2.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: