EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE REUTILIZACION DEL AGUA EN PROCESO SEMIAUTOMATICO CHARIOT ROBOTICS

dc.contributor.advisorFUENTES TRONCOSO, ALDO
dc.contributor.authorRIVERO GUERRERO, FELIPE MATÍAS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Departamento de Mecánicaes_CL
dc.coverage.spatialSede Concepción, Región del Biobíoes_CL
dc.creatorRIVERO GUERRERO, FELIPE MATÍAS
dc.date.accessioned2024-10-29T23:30:42Z
dc.date.available2024-10-29T23:30:42Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLos Astilleros y Maestranzas de la Armada cuenta con un gran número de personas que trabajan en distintos talleres, cada uno de ellos con roles y trabajos distintos. Los diques tienen un rol muy importante dentro de la planta industrial Talcahuano, ya que en ellos los barcos ingresan sobre sus camas de madera y se pueden realizar distintos tipos de reparaciones, ya sea un trabajo completo en el casco o bien un mantenimiento del eje. La planta industrial ASMAR Talcahuano consta de cinco diques flotantes y dos diques secos, en cada uno de ellos se puede realizar trabajos de tratamientos de superficies, los más utilizados es por chorro abrasivo que consta de escoria de cobre con presión neumática en una tobera que por el golpe con el casco de los barcos produce la limpieza de esta. El otro tipo de tratamiento de superficie es por agua a ultra alta presión, que puede ser con pistola o con la tecnología de Chariot Robotics. En el primer capítulo se dará a conocer los procesos que se utilizan en los astilleros con más detalle, como también sobre el proceso de tratamiento de superficie con agua a ultra alta presión efectuada por Chariot Robotics, se explicarán los componentes que integra el equipo completo, sus divisiones y las funciones que tienen cada uno de ellos. En el segundo capítulo se dará a conocer la situación actual, específicamente como se utiliza este proceso en la Planta Industrial ASMAR Talcahuano, demostrando las falencias que se originan por el mal uso del recurso agua. En el tercer capítulo se describe la propuesta de mejoramiento para el proceso que puede ser implementada para mejorar su rendimiento, eficiencia y producción como empresa. Además, se realizará una comparación de costos, como es la implementación de la mejora versus su situación actual de funcionamiento. Por último, se genera una conclusión referente a este trabajo de título en el que se dará valor a todos los procesos mencionados de tratamientos de superficies, recursos de materias primas, los objetivos generales y específicos referente al aumento productividad en el proceso de ultra alta presión de agua en ASMAR Talcahuano.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560901543835es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55104
dc.subjectDIQUESes_CL
dc.subjectCHARIOT ROBOTICSes_CL
dc.subjectMEJORAMIENTO DE PROCESOSes_CL
dc.subjectREUTILIZACION DEL AGUAes_CL
dc.titlePROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE REUTILIZACION DEL AGUA EN PROCESO SEMIAUTOMATICO CHARIOT ROBOTICSes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901543835UTFSM.pdf
Size:
2.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format