EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUAR EL EFECTO DE LA VELOCIDAD DE AGITACIÓN EN LA FLOTACIÓN DE SULFUROS, A NIVEL DE LABORATORIO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

En la presente memoria se expone una evaluación de los resultados de recuperación metalúrgica obtenidos a partir de experiencias de flotación realizadas en una celda de flotación Denver D-12 en el laboratorio de metalurgia de la Universidad Técnica Federico Santa María, sede viña del mar. Inicialmente se describe la flotación, a través de sus variables operacionales, para entregar una base del proceso. Luego, se trabaja directamente en el laboratorio, con el fin de caracterizar y preparar el mineral a flotar. Este mineral pasa por un análisis físico-químico, y por procesos de chancado y molienda para llegar a una granulometría entre 212 – 120 µm con la que se puede flotar. Finalmente se llevan a cabo tres experiencias de flotación con diferentes velocidades de agitación; se realiza un análisis de la ley que se obtiene en cada concentrado, para luego obtener resultados de recuperación metalúrgica. En definitiva, se establece los 900 RPM como velocidad de agitación para futuras flotaciones, ya que con esto se obtiene una mayor recuperación, y con ello un proceso más eficiente, en términos económicos y energéticos.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

FLOTACION, VARIACION, VELOCIDAD DE AGITACION

Citation