EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE MICRO-ENCAPSULACIÓN PARA EXTRACTOS DE ARRAYÁN

dc.contributor.advisorSEPULVEDA RAMIREZ, GONZALO
dc.contributor.authorCEPEDA MUÑOZ, YARITZA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Química y Medio Ambientees_CL
dc.contributor.otherFUENTES, LIDA
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-09-26T12:19:43Z
dc.date.available2024-09-26T12:19:43Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractArrayán” [Luma apiculata (DC.) Burret] es una especie que pertenece a la familia Myrtaceae y ha sido utilizada de forma ancestral por el pueblo Mapuche en diversos alimentos y preparaciones medicinales. Arrayán ha sido descrito como fuente de compuestos fenólicos con alta actividad antioxidante, que apoyan su papel funcional. Por otro lado, dentro de los métodos de estabilización están los métodos de deshidratado y de micro-encapsulación que son las técnicas más utilizadas para garantizar la protección de compuestos bioactivos. De éstos, la micro-encapsulación es ampliamente utilizado en la industria alimentaria, cosmética y farmacéutica. Con la intención de buscar usos potenciales para el extracto de "arrayán" y su estabilización, el objetivo de este estudio es caracterizar el efecto de distintos métodos de deshidratación y de micro-encapsulación de extractos metanólicos de esta fruta nativa de Chile. Los frutos de "Arrayán" se colectan desde la localidad de Antuco, Región del Biobío, Chile y deshidratados por liofilización y secado en horno convector. Los compuestos polifenólicos se extraen con Metanol 100% y concentrados en rotavapor a baja presión y 40 °C. El extracto metanólico (500 mg/mL) se mezcla (1:1) con una solución de alginato de sodio al 2% P/V para su microencapsulación. Los resultados no muestran diferencias significativas en la capacidad antioxidante determinada por ORAC de los extractos obtenidos desde frutas deshidratadas por liofilización (21.804 [μmol] ET/100 [g]) y por secado en horno convector (22.719 [μmol] ET/100 [g]), mientras mediante micro-encapsulación se logran obtener esferas en un rango de tamaño de 0,350 a 0,275 cm. Los resultados indican que es posible obtener extractos con alta capacidad antioxidante y micro-encapsularlos mediante la gelificación iónica externa. Más análisis son necesarios para evaluar la incorporación de estos extractos en matrices cosméticas y / o alimentarias.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN QUÍMICA, MENCIÓN QUÍMICA ANALÍTICAes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN QUÍMICA, MENCIÓN QUÍMICA ANALÍTICAes_CL
dc.identifier.barcode3560901064602es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/8954
dc.subjectMICRO-ENCAPSULACIÓNes_CL
dc.subjectANTIOXIDANTEes_CL
dc.subjectPOLIFENOLESes_CL
dc.subject.otherTECNICO UNIVERSITARIO EN QUIMICA MENCION QUIMICA ANALITICAes_CL
dc.titleEVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE MICRO-ENCAPSULACIÓN PARA EXTRACTOS DE ARRAYÁNes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901064602UTFSM.pdf
Size:
1.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format