EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONOMICA DE LA CREACIÓN DE UNA MINI PLANTA DE PREPÁRACIÓN MECÁNICA DE MINERALES

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PROYECTOS DE INGENIERÍA

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

Dada las exigencias del mercado, las empresas se ven obligas a efectuar una serie de cambios que considera ejecutar nuevos métodos de trabajos, desarrollar nuevas estrategias en los procesos e implementar mejoras en la mismas, con la finalidad de aumentar la calidad en la producción, mejorar los tiempos de respuestas y disminuir los costos de operación, para contribuir a la evolución del negocio y garantizar su permanencia en el mercado, es por lo anterior que el desarrollo de esta propuesta se enfoca en optimizar un proceso de preparación mecánica, la cual consiste en la disminución de las rocas de minerales provenientes desde los clientes, y procesada por otra área de la empresa, que al externalizar el servicio genera una tasa de retraso en la entrega de los resultados, afectando la calidad del servicio. El proyecto tiene como finalidad evaluar tanto los aspectos generales, como los estudios de mercado, técnico, financiero y económico, para poder analizar la prefactibilidad de este proyecto, y con esto tomar una decisión importante para la empresa SGS Minerals S.A En el estudio del negocio de proyecto podemos ver los antecedentes generales el cual nos entregará un análisis de la realidad vigente o del contexto sobre el cual actuará el proyecto, siendo una etapa analítica y especulativa, también se podrá apreciar el estudio de mercado, el que indicará que a pesar de tener ofertas debemos aprovechar el mercado latente entrando a competir directamente con un pequeño segmento de empresas que ofrecen los servicios de preparación mecánica de minerales. Por otra parte estudio conceptual está basado directamente en los análisis de costos, análisis de inversión, análisis técnico y en todos los aspectos administrativos y legales, estos nos brindarán de la información necesaria para poder ver la envergadura del proyecto. La ingeniería Básica contemplará todo el diseño de la planta desde la confección de lay-out, sus sistemas de tuberías y de potencias, las obras civiles y estructura. Finalmente con estudio financiero se puede apreciar las distintas alternativas de financiamiento y el capital necesario para lograr la implementación, este análisis permitirá ver la factibilidad del proyecto, considerando la inversión total adoptada, ya que si bien es cierto que el capital económico inicial es alto, este se puede recuperar perfectamente en el tiempo que se ha proyectado, que para este caso es de 9 años. La inversión total adoptada en este proyecto es de 4010 UF, con una tasa de descuento del 13%, resultando los siguientes valores a través de los indicadores de rentabilidad, VAN, TIR, PAYBACK y los diferentes escenarios de financiamiento.

Description

Keywords

CONMINUCIÓN, SONDAJES, METALURGIA EXTRACTIVA

Citation