Thesis EVALUACION DE LA GESTION DE PREVENCION DE RIESGOS EN EL CONTROL DE VECTORES SANITARIOS EN LA FAENA MINERA MINA TRONGOL NORTE DE ENACAR S.A.
Loading...
Date
2002
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
La presente memoria trata de la existencia de vectores sanitarios en una minasubterránea de carbon, especIficamente en la faena minera Trongol Norte, depropiedad de ENACAR S.A, ubicada a 22 kilOmetros al S-E de Curanilahue. Estosvectores han ocasionado accidentes y pérdidas para la empresa, y para lostrabajadores, por lo que se mencionan los beneficios que se pretenden obtener conel desarrollo de este trabajo, para la empresa, comunidad y principalmente a lostrabajadores que desarrollan su trabajo al interior de la mina.Para comenzar, se mencionan antecedentes técnicos sobre la faena donde sedesarrolló el trabajo; en general se entregan conceptos que facilitan la comprensiOndel trabajo como son su forma de explotaciOn, la estructura de la mina, y los equiposexistentes tanto en superficie como interior mina.A continuación, se mencionan algunos antecedentes legales, los que expresan queno deben existir vectores en el trabajo, además de mencionar las obligaciones quedebe cumplir (a empresa, asI como también los trabajadores de ésta.También, se mencionan los principales contaminantes a los que están expuestos lostrabajadores desde un enfoque de la higiene industrial y las enfermedades queocasionan, las fuentes de origen y las diferencias de los riesgos biolOgicos con losqulmicos y fIicos, y su dificultaden reconocerlos y declararlos.Posteriormente, se identificaron los vectores a los cuales se orientô esta memoria,como son arañas, roedores y mosquitos, las condiciones existentes en la mina quehan hecho que estos se hayan arraigado y creado un problema sanitario, y lasmedidas que ha realizado la empresa para controlarlas. En la descripciôn de estosvectores se dan caracteristicas relevantes de la especie, como son caracterIsticasfIsicas, alimentaciOn, y enfermedades que se asocian a cada vector.Se realizó un reconocimiento en terreno de los sectores afectados por estosvectores, donde se especifica claramente la ubicaciOn de ellos en interior mina.En otro punto del trabajo se describe y explica un método de evaluaciOn paradeterminar el riesgo de accidente y enfermedad por la presencia de estos vectores,mencionando los motivos por el cual se utilizô. Esta herramienta de gestiOn se basaen la confección de Archivos de Inventarios CrIticos, los que jerarquizan el grado deatención que debe ser otorgado a cada item del inventario como son areas yequipos criticos,( para mejor aplicaciOn y comprensión del método, reemplazamoscomo objeto de estudio, los equipos por las instalaciones, estos ültimos definidos porlos retretes en interior mina), para lo cual se calcula la clase de peligro yprobabilidad de ocurrencia, con los cuales se determina el grado de atenciOn, el quecorresponde la frecuencia con que deben ser realizadas las inspecciones a las arease instalaciones por parte de la empresa y para realizar acciones correctivas cuandocorresponda.Para finalizar, se obtuvieron conclusiones y recomendaciones al término este temade memoria. Estas, al igual que el resto del trabajo, se espera que puedanconstituirse en un verdadero aporte a esta empresa en particular y a otrascompanias con realidades similares en el sector minero.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
MINAS SUBTERRANEAS, PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, VECTORES SANITARIOS