Thesis SISTEMA DE REMUNERACIONES EN LA WEB
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN SOFTWARE
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El documento que se presenta se basa en el análisis y diseño de un sistema que tiene como principal función la confección y administración de remuneraciones para una empresa, y el reemplazo de una aplicación de escritorio que cumple con esta función; éste se implementará en un comienzo para los clientes que usan el aplicativo de escritorio, migrando cada uno de ellos al nuevo sistema. El análisis se enfocará en hacer que el sistema cumpla con las funcionalidades del aplicativo de escritorio, además se agregarán otras más y se le dará un enfoque web para dejarlo disponible a través de un navegador, haciéndolo independiente del sistema operativo y así logrando que sea multiplataforma.
El objetivo principal es migrar de forma exitosa un aplicativo de escritorio a un sistema web, logrando que esta nueva plataforma cumpla con la completitud de las funciones de la versión de escritorio, pero que además agregue más valor añadiendo más funcionalidades que se han visto necesarias.
La estructura del presente informe considera:
Capítulo 1 “Aspectos relevantes del proyecto y su gestión”: en este capítulo se encuentran todos los aspectos más importantes centrados en la empresa; se presenta con una descripción de la organización, en donde se encuentra, el nombre, la misión, la visión, el organigrama, los objetivos, los servicios entregados, el departamento afectado por el sistema a desarrollar.
Se presentan los objetivos del proyecto, beneficios de éste, se describen los problemas que se han detectado actualmente y el cómo se solucionarán.
Se especifican todos los requerimientos que tiene el usuario que necesita que sean cubiertos.
Se comparan alternativas de solución para seleccionar la mejor posibilidad de implementación.
Se genera un plan de personal, en donde se encuentra el equipo necesario para trabajar con sus funciones y como se planifica cada etapa del proyecto con cada uno de ellos a través de una planificación de actividades.
Finalmente se describen los riesgos claves con los cuales se puede enfrentar el proyecto, lo que conlleva además a tener una estimación de costos asociados a éstos.
Capítulo 2 “Aspectos relevantes del análisis para la alternativa seleccionada”: en este capítulo se encuentran todos los aspectos que describen el análisis de la solución propuesta, se muestran las actividades más relevantes que se realizan en el sistema, y se clarifican las necesidades del usuario, incorporando los requisitos funcionales y no funcionales para el sistema junto al diagrama de casos de uso para ver las funcionalidades de manera general.
Se realiza un modelo conceptual con un acercamiento al sistema al cual se apunta con el análisis generado.
Se incorpora una matriz de trazabilidad para corroborar que todos los requerimientos funcionales sean cumplidos por lo que se muestra en el diagrama de casos de uso general.
Finalmente se origina por cada caso de uso visto en el diagrama de caso de uso general la narración de éstos, un diagrama de secuencia que muestra el flujo entre el actor (administrador, trabajador) y el sistema, para terminar con los contratos de cada diagrama de secuencia.
Capítulo 3 “Aspectos relevantes del diseño para la alternativa seleccionada”: en este capítulo se revisará el recurso computacional en donde se desarrollará el aplicativo y la arquitectura en la que estará inmerso el sistema.
Se verá el diseño de los datos con el modelo relacional con su respectivo diccionario de datos y el modelo de clases. Además se mostrará todo el diseño de componentes enfocado a los diagramas de colaboración con su explicación respectiva. Finalmente se observará el diseño de interfaz de las pantallas que verán los usuarios del sistema.
Con todo lo descrito anteriormente, se apunta a obtener un análisis y diseño de calidad, generando en base a éste, un software eficiente, amistoso, robusto y confiable, que cumpla con todas las funcionalidades necesarias para obtener una herramienta que permita facilitar las labores asociadas al cálculo de remuneraciones en la empresa.
Finalmente se presentan las conclusiones del trabajo.
Description
Keywords
SISTEMA DE REMUNERACIONES EN LA WEB, CONTRATOS, LIQUIDACIÓN DE SUELDO