Thesis EL MERCADO VITIVINÍCOLA EN CHILE : UN ENFOQUE ECONOMÉTRICO
Loading...
Date
2004
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
El presente estudio entrega una visión sobre las curvas de demanda por vino chileno tanto en el mercado nacional cómo en los mercados externos, las variables que tienen mayor incidencia en estas curvas y sus elasticidades, finalmente las proyecciones para los próximos diez aos para estos mercados a través de los modelos econométricos calculados. A partir de estas curvas se comprueba que el mercado del vino principalmente enfocado a las exportaciones y es donde posee un mayor potencial de crecimiento. Se establecen las relaciones que existen entre las diversas variables asociadas a la demanda por vino y la elasticidad asociada a estas variables. Esta información pretende ser de utilidad para la elaboración de políticas y estrategias para la industria vitivinícola chilena aportando un análisis cuantitativo de las tendencias del mercado. Los resultados obtenidos indican que la demanda interna de vino está principalmente asociada a las variaciones del precio del vino y que el ingreso (PIB) y precios de productos sustitutos pierden importancia relativa al representar sus fluctuaciones. Los consumidores chilenos han mostrado un consumo decreciente en los últimos cuarenta aos, esto se explica por una tendencia a la disminución del consumo de alcohol, campaas de concientización de los efectos negativos del consumo de alcohol, aumento en la variedad de bebidas alcohólicas disponibles para los consumidores. Sin embargo en los últimos aos se pude notar un leve repunte en el consumo per cápita que probablemente esté asociado a propiedades medicinales antioxidantes descubiertas recientemente del consumo moderado de vino especialmente tinto. En el caso de la demanda externa, al contrario del consumo domestico, el precio del vino de exportación presenta una relación positiva con la demanda de los principales consumidores externos de vino chileno que son EEUU y Reino Unido, y se obtiene que es el ingreso de estos países es el que impera en la demanda. A pesar de las variaciones del precio del vino de exportación, las exportaciones a estos países han mantenido una tendencia creciente a partir de los aos ochenta. En este ámbito se puede apreciar que las campaas para posicionar el vino chileno ha n obtenido los resultados esperados. Para la demanda externa se espera que estas sigan aumentando en precio y cantidad a través del mejoramiento de la imagen del vino chileno en los mercados externos. La demanda total de vino chileno proyecta crecer especialmente incentivada por las exportaciones.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
ANALISIS DE MERCADO, INDUSTRIA VITIVINICOLA, VINO