EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
REQUERIMIENTOS PARA DETERMINAR ARMADURAS DE CONFINAMIENTO EN COLUMNAS DE SISTEMAS MIXTOS

dc.contributor.advisorBONELLI CANABES, PATRICIO
dc.contributor.authorBUSTAMANTE HERNÁNDEZ, RICARDO SEBASTIÁN
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorBUSTAMANTE HERNÁNDEZ, RICARDO SEBASTIÁN
dc.date.accessioned2024-10-29T19:27:00Z
dc.date.available2024-10-29T19:27:00Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn sistemas mixtos estructurados con muros y marcos, los marcos tiene bajas demandas de desplazamientos, menores que en sistemas estructurados exclusivamente con marcos. El desplazamiento lateral depende de la rigidez del sistema y produce demandas de curvatura en los elementos verticales. Para permitir grandes acortamientos en el hormigón se necesita armadura transversal que tiene como función principal confinar el hormigón comprimido, especialmente en columnas y en bordes de muros. El acortamiento en el hormigón depende del aumento de la carga axial que produce el sismo y del aumento de la curvatura que producen los desplazamientos laterales de la estructura. En columnas de marcos que forman parte de sistemas mixtos las demandas de curvatura son bajas porque el muro controla la respuesta del sistema, por lo menos hasta que el muro fluya, haciendo necesario considerar estos aspectos para determinar la armadura de confinamiento que se necesita en las columnas para sostener un desplazamiento lateral determinado del sistema. Para zonas de riesgo sísmico moderado el ACI 318-08 establece que los marcos intermedios pueden tener menor cantidad de armadura de confinamiento que los marcos especiales y que no requieren de la verificación de columna fuerte-viga débil. En esta memoria se propone modificar el cálculo de la armadura de confinamiento considerando el efecto de la carga axial y considerando la rotación de diseo en las secciones críticas, tanto en columnas como en muros. El método propuesto se aplica a un edificio real de 17 pisos con muros que forman un núcleo central y marcos en el perímetro, diseado según los requerimientos de resistencia de la Norma NCh433 Of.96, para un suelo tipo II en la zona de mayor sismicidad, actualmente instrumentado. Las demandas de deformación se calculan con registros de sismos destructivos, de registros obtenidos del terremoto del 27 de Febrero de 2010 y un registro de una réplica obtenida en el mes de Mayo de 2010 en el edificio instrumentado después de terremoto, utilizando el programa de análisis dinámico no lineal Ruaumoko2D. Se propone considerar el efecto de la carga axial en el cálculo de la armadura transversal para reemplazar las actuales disposiciones del ACI318-08.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVILes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900198095
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/52920
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectINGENIERIA ANTISISMICAes_CL
dc.subjectARMADURAS ESTRUCTURALESes_CL
dc.subjectDISEÑO ESTRUCTURALes_CL
dc.subjectCONSTRUCCIONes_CL
dc.titleREQUERIMIENTOS PARA DETERMINAR ARMADURAS DE CONFINAMIENTO EN COLUMNAS DE SISTEMAS MIXTOSes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900198095UTFSM.pdf
Size:
2.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format