Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO ECONÓMICO PARA CREAR UNA EMPRESA DE MONTAJE ELECTRICO
Loading...
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El objetivo de este estudio de pre factibilidad técnico económico, es determinar la viabilidad de implementar en el mercado una empresa nueva que marque la diferencia en los servicios presentados. El estudio comienza con análisis de todos los aspectos relacionado con el mercado actual, además de considerar que el servicio entregado cumple con las normativas y exigencias que nos pida el mandante del proyecto. Durante los proyectos el montaje eléctrico se concentra principalmente en el proceso que realiza un instalador o varios instaladores eléctricos autorizados para conectar todos los elementos necesarios en una determinada instalación eléctrica de una construcción, realizando la ejecución de montajes eléctricos en proyectos de baja y media tensión instalación de salas eléctricas y montaje de equipos de respaldo de energía de obras de los diferentes sectores del país: Sector industrial, comercial, educacional, salud, infraestructura, etc. En el desarrollo del proyecto se centró en el estudio del mercado tanto la demanda como la oferta, analizando los objetivos del proyecto más la importancia del negocio dentro del rubro de los montajes eléctricos, verificando en qué condiciones se encuentra el mercado y que impacto genera al incorporar una nueva empresa. También se detalla y determinan los costos e inversión del proyecto el cual está compuesto por capital de trabajo, puesta en marcha, inversión en equipos y edificación e imprevistos, que corresponde a la suma de 5192,35 UF. Se considera el desarrollo ingeniería conceptual del proyecto el cual contempla marco legal, proceso prestación servicio, selección de los equipos, además de la estructura organizacional, personal y sueldos. Y por último se hace estudio económico, donde se desarrolla; evaluación financiera y económica, ya que se pueden conocer los distintos análisis y financiamientos, permitiendo determinar si el proyecto es rentable o no, evaluando y comparando los resultados mediante herramientas como los indicadores económicos del VAN, el PRI y el TIR. De lo analizado económicamente se da a conocer la mejor opción entre, el proyecto puro, proyecto financiado en un 25%, proyecto financiado en un 50% y el proyecto financiado en un 75%, este último es la mejor opción, obteniendo un VAN de 7682,52 UF y el TIR aumentando a un 750% muy por encima de la tasa de descuento aplicada en este proyecto la cual equivale a un 20%. Se puede acotar que el actual proyecto es rentable en su totalidad y con un periodo de retorno del primer año, el cual el proyecto debería aceptarse y realizarse.
Description
Keywords
MONTAJE ELECTRICO, INSTALACION ELECTRICA, SALAS ELECTRICAS