Thesis Estudio de factibilidad para crear una empresa para la venta de congelados, principalmente productos del mar
dc.contributor.department | Departamento de Electrónica e Informática | |
dc.contributor.guia | Cahe Cabach, Ricardo José | |
dc.coverage.spatial | Campus Santiago San Joaquín | |
dc.creator | Zúñiga Rubio, Cristian Gabriel | |
dc.date.accessioned | 2025-07-07T18:31:25Z | |
dc.date.available | 2025-07-07T18:31:25Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de titulo se analiza la viabilidad de crear una empresa comercializadora de productos congelados del mar y de verduras, esto debido a observar una necesidad de la población por la tendencia positiva al consumo de productos de este tipo. Se determina a traves de un estudio de accesibilidad vial, valor arriendos de local y del comercio circundante que el local estará ubicado en la ciudad de Los Angeles específicamente en la calle Av Almirante la torre 0399. Para poder determinar de manera correcta la viabilidad del proyecto, se dividirá en 5 capítulos teniendo un enfoque específico cada uno de éstos. Capítulo 1", "Diagnóstico y metodología". Se lleva a cabo un estudio exhaustivo del proyecto, en el cual se definen tanto los objetivos generales como los específicos. También se proporciona una visión amplia sobre la puesta en marcha de una coomercializadora de alimentos. Teniendo en cuenta distintos factores relevantes. sus posibles repercusiones, comparando el estado actual con posibles escenarios futuros. Finalmente, se establecen los indicadores y criterios necesarios para evaluar la viabilidad del proyecto. Capítulo 2, ”Análisis de prefactibilidad de mercado”. En este capítulo se define cuál será el producto comercializado, se establece la ubicación del local y se determinan los precios de venta a traves de un estudio de mercado, buscando de esta forma estar dentro del rango competitivo entre el comercio preexistente. Destacar que los precios se han establecido en UF con el fin de poder mitigar los problemas inflacionarios del mercado. Capítulo 3, "Análisis de prefactibilidad técnica". Ya establecidos los puntos tratados en capítulos anteriores se procede a un análisis ténico respecto a la maquinaria necesaria para llevar acabo el proyecto, se establece como será el flujo de funcionamiento y cual será la modalidad de trabajo respecto a los colaboradores de la comercializadora. Por otra parte se estima que la inversion incial corresponde aproximadamente a 727 UF. Capítulo 4, "Análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria, financiera y ambiental". Capítulo enfocado en componentes jurídicos y administrativos vinculados a la comercializadora, incluyendo la definición de la estructura societaria, la determinación del régimen impositivo aplicable y la evaluación de los eventuales impactos ambientales asociados. Capítulo 5, "Evaluación económica". El último capítulo está enfocado netamente en los cálculos económicos, a traves de estos se realiza una comparativa de 4 opciones de financiamiento: Proyecto puro y y tres con financiamiento crediticio al 25%, 50% y al 75%. En conclusion, luego de analizar los indicadores económicos se determina que: El proyecto comercial no es viable según el estudio realizado. Ya que al analizar los indicadores financieros finales y las proyecciones analizadas se obtiene un VAN negativo en los 4 casos de financiamiento También se observa por otra parte que el proyecto es altamente sensible a las variaciones de ingreso y costo, ya que con un 3 % de variación en éstos indicadores podemos obtener un VAN igual a cero. | es |
dc.description.program | Ingeniería de Ejecución en Gestión Industrial | |
dc.format.extent | 98 páginas | |
dc.identifier.barcode | 3560900288030 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75626 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Comercializadora | |
dc.subject | Productos congelados | |
dc.subject | Alimentos del mar | |
dc.subject | Estructura societaria | |
dc.subject | Indicadores económicos | |
dc.subject | Estudio de mercado | |
dc.subject.ods | 2 Hambre cero | |
dc.subject.ods | 8 Trabajo decente y crecimiento económico | |
dc.subject.ods | 11 Ciudades y comunidades sostenibles | |
dc.subject.ods | 12 Producción y consumo responsables | |
dc.title | Estudio de factibilidad para crear una empresa para la venta de congelados, principalmente productos del mar | |
dspace.entity.type | Tesis |