EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
USO DE LAS TIC PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS MIPYMES CHILENAS: PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE UN GESTOR DE CONTENIDOS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2011

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

La presente memoria propone un plan de implementación de un sistema gestor de contenidos para la creación y mantenimiento de un sitio web corporativo para las MIPYMES. En base a lo recopilado es posible describir que las MIPYMES actuales están en una situación dispar en cuanto a la utilización de las TIC, ya que si bien existe cierto grado de adopción, éste es mayoritario en los usos de software ofimático, pero no se observa utilización generalizada de soluciones más desarrolladas para apoyar áreas de la empresa. No obstante lo anterior, de acuerdo a los estudios recabados, un 84% de los empresarios cree que la utilización de las TIC mejorará la competitividad de las empresas. Asimismo se recaban antecedentes que sealan el impacto positivo que tendría implementar una solución de presencia web en términos de visibilidad, competitividad, costos, clientes y proveedores, por ejemplo. Para generar esta solución se presenta la alternativa de los gestores de contenidos, sistemas capaces de generar a bajo costo y sin contar con personal especializado, soluciones reales para estas empresas. Si bien existe una gran cantidad de gestores de contenido disponibles, se opta en el desarrollo de esta memoria por el sistema Joomla!, ya que es un sistema de código abierto, con una comunidad estable de desarrolladores y que además tiene buenas calificaciones por parte de la comunidad. Finalmente se propone un par de implementación, dividido en 7 etapas, el cual es desarrollado en un caso aplicado, con una microempresa de la quinta región: Aguas Alanis, etaboradora, embotelladora y distribuidora de bebidas no alcohólicas. Cuyos resultados arrojaron que el plan de implementación tiene una duración estimada entre 6 y 8 semanas, con un costo total de propiedad inicial de $62.000 y desembolsos anuales posteriores de $12.000, siendo inferior a otras soluciones, tales como externalizar, las cuales tienen costos superiores que parten desde un 50% más.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

Citation