Thesis
Análisis de las dificultades, desafíos y propuesta de mejora en la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad intelectual. Caso aplicado: SKC Maquinarias S.A.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020-03-16

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería Comercial

Campus

Campus Santiago Vitacura

Abstract

La discapacidad es un tema que afecta a todos los países. Al año 2019 el 15% de la población mundial presentaba algún tipo de discapacidad. Especificamente en Chile, al año 2015, el 16,7% de la población presenta alguna discapacidad, de las cuales el 14,9% se encontraba desocupada (buscando trabajo) y el 31,6% inactiva (no participando del mercado laboral). De lo anterior es que surge la necesidad de crear una ley que recogiera y diera respuesta a múltiples requerimientos de cierta parte del país, situándonos en una parte del cambio cultural y social hacia la no discriminación y la equidad. A más de dos años de aplicada la Ley Nº 21.015 existen más de 2.000 empresas cumpliendo con la ley y más de 19.000 personas contratadas en total. Y es que la inclusión laboral tiene variadas ventajas tanto para las empresas como para las personas con discapacidad. Dentro de las ventajas empresariales se destaca el mayor compromiso que presentan las personas con discapacidad hacia la institución, se promueve el trabajo en equipo experimentando el aprendizaje mutuo, cambia la predisposición y la actitud hacia las personas en situación de discapacidad. Dentro de las ventajas para las personas con discapacidad se tiene la generación de autonomía, creación de nuevos lazos de amistad y laborales, afianzar la confianza y autovaloración, entre otros. Según Luis Rossel, analista comercial de SKC (comunicación personal, 11 de Marzo, 2020) el programa de inclusión a impactado positivamente en la vida de las personas en situación de discapacidad. Un ejemplo es Nicólas, el que presenta el trastorno de Asperger, quien antes de comenzar a trabajar era una persona muy introvertida, no salía de su casa y si lo hacia era acompañado, no tenía autonomía, etc. Desde que empezó a trabajar, toma el transporte público para dirigirse a su lugar de trabajo, sale a lugares, maneja dinero, en cierta parte le brindo independencia que, a criterio personal, jamás hubiera tenido si no comenzaba a trabajar. En términos generales los/as tutores/as de SKC presentan una actitud favorable y positiva hacia las personas en situación de discapacidad. La actitud más significativa tiene relación con la predisposición favorable hacia actuar y aceptar positivamente a las personas con discapacidad. También con el reconocimiento de sus derechos, así como su integración personal. Otra actitud favorable es sobre la concepción de la capacidad de aprendizaje y desempeño de las personas con discapacidad y que no existe un estereotipo interiorizado en los/las tutores/as. Cabe destacar que no existen diferencias estadísticamente significativas en relación al género y edad del tutor y su actitud con la persona con discapacidad. En cuanto a las capacitaciones ofrecidas a los/as tutores/as se concluye que no existe una diferencia estadísticamente significativa entre los que las recibieron y los que no. Sin embargo, si se analiza la media aritmética, esta es levemente mayor en aquellos/as tutores/as que recibieron una capacitación previa (M= 5,2) que a los que no la recibieron (M=5,0) Si se abordan las dificultades del proceso, se tiene la capacitación realizada, la cual se considera incompleta, pues, según los/as tutores/as, queda mucho por aprender sobre como tratar, cuidar y la actitud frente a las personas en situación de discapacidad. Además, la capacitación fue realizada solo a un porcentaje de los/as tutores/as. Otra dificultad es que el programa no fue informado a todos los trabajadores de SKC, presentándose pequeñas dificultades con las personas con discapacidad en relación a que no todos/as sabían que ellos trabajarían en la institución.

Description

Keywords

SKC Maquinarias S.A., Inclusión laboral, Ley 21.015, Personas con discapacidad empleos

Citation