EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA ESPECIALIZADA EN LA CREACIÓN DE EVENTOS PARA LA TERCERA EDAD EN LA CIUDAD DE VIÑA DEL MAR.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

El presente trabajo tiene por finalidad presentar un estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa de entretenimiento exclusivo para el adulto mayor en la Quinta Región convirtiéndose en la principal empresa dedicada al esparcimiento de pensionados. En la sección llamada Diagnóstico se detallarán las características generales del centro de evento para adultos mayores, dentro de éstas están: Antecedentes generales que enmarcan la situación actual de servicio entregado a los pensionados en la región, Objetivo tanto principal como secundarios que apunta la empresa, el contexto de desarrollo del proyecto, determinación del tamaño de inversión, los impactos que podrá generar la realización del proyecto en la ciudad y finalmente la metodología del estudio. El estudio mercado definirá el servicio a comercializar, también se presentará la demanda actual y oferta actual proporcionada por tres empresas que brindar el servicio de paseos por el día (Andes Trek Adventure, Turismo Oroco, Sernatur y Latitud 90), por otra parte se pondrá énfasis en las variables que afecten la demanda futura y en el desarrollo de la proyección de ésta, la cual dio como resultado una demanda promedio futura para los años 2016, 2017, 2018,2019, 2020 será de 19.989, 21.987, 24.160, 26.503, 29.263 paseos por el día. Por otra parte también está presente la formulación de un método de fijación de precio del servicio, el cual estará determinado por la sumatoria de costos fijos y variables asociados a la ejecución del servicio de entretenimiento; con esto se estimarán tanto las proyecciones de costos como las utilidades proyectadas en el tiempo de ejecución del proyecto, siendo este periodo a cinco años. El estudio técnico tiene por finalidad definir la función de producción, la cual busca generar la mayor cantidad de utilidades optimizando recursos, disminuyendo los costos con procesos de traslado y selección de equipos adecuados para la realización del servicio, esta información es fundamental para obtener los montos de capital de trabajo, mano de obra, y recursos materiales con una inversión inicial requerida de 2.460,89 UF. En la sección del ámbito administrativo se presentará la estructura organizacional de la empresa, también se abordó el marco legal vigente en el cual se enmarcó esta empresa, los aspectos legales del giro del proyecto, aspectos societarios como la relación con los inversionistas, además de los aspectos tributarios, determinación de impuestos, características de fuentes de financiamiento, instituciones crediticias y los costos asociados entre otros. Finalmente la evaluación económica analiza los indicadores económicos y con ello se lleva a cabo la toma de decisiones para determinar si el proyecto es rentable o no. En esta sección se evalúa el horizonte del proyecto, la tasa de descuento, moneda a utilizar, impuestos que afectan la ejecución y desarrollo del proyecto, depreciaciones y reinversiones a los activos de la empresa, amortizaciones, sensibilizaciones entre otros aspectos. Conclusión: Se entregan los resultados del trabajo, los resultados de la evaluación económica, y se reconoce todas las variables positivas y/o negativas para la creación de un centro de eventos para la tercera edad en la ciudad de Viña del Mar, la que concluye con un proyecto factible de ejecutar y de buena rentabilidad que queda sujeta a obtener la licitación y administración total de los viajes que planifica mensualmente de la Caja Los Andes.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ADULTO MAYOR, ENTRETENIMIENTO, EVALUACION ECONOMICA

Citation