EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MEJORAMIENTO EN EL SISTEMA DE LUBRICACION DE CORREAS TRANSPORTADORAS 010CV07-08-10 EN PLANTA NUMERO 01 AREA SECA SOBRE SILOS, COMPAÑIA MINERA CERRO COLORADO”

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MECÁNICA INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

La faena minera Cerro Colorado pertenece a la empresa chilena Compañía Minera Cerro Colorado Ltda. (CMCC), la cual forma parte del grupo multinacional de recursos BHP Billiton Ltd. Se encuentra en operaciones desde 1992, se ubica en la I Región de Chile, aproximadamente a 9 km al poniente de la localidad de Mamiña. Basa su producción de 130.000 ton/año promedio de cátodos en la explotación a rajo abierto de su yacimiento de cobre, y el posterior procesamiento del mineral mediante chancado en tres etapas, lixiviación en pilas, extracción por solventes y electro obtención.Este trabajo de título busca encontrar la forma de consolidar una solución permanente a una problemática existentepor casi 30 años, que afecta directamente a la actividad de lubricación y ocurre en una parte fundamental del proceso productivo dentro de la Compañía Minera Cerro Colorado. Como concepto básico se quiere mejorar la forma en que se lubrican los descansos de las poleas en las correas 010CV007, 010CV008 y 010CV010, equipos que se encuentran a más de 40 metros de altura sobre un par de silos y que en la actualidad solo se puede acceder por una escalera o transitando por una de las correas que llega al mismo. Si bien la única lubricación que se realiza en ese sector es la de los pillowblock de las poleas, la tarea se hace bastante pesada y compleja, ya que existen 3 factores determinantes que sugieren la necesidad de evaluar posibles mejoras: el riesgo de fatalidad y/o accidentabilidad, el tiempo excesivo de ejecución y el costo. Según indicadores entregados por la SUCESO en el 2020, el porcentaje más alto de fatalidades en la mineria es a causa de caída de altura (24%) y el indicador más alto de accidentabilidad lo tiene el sobre esfuerzo físico y movimientos (42,36%), ambos indicadores relacionados directamente a la labor analizada en el contexto expuesto, ya que los miedos más frecuentes declarados por los mecánicos lubricadores en esta tarea en particular son: padecer una lesión lumbar permanente por el sobre esfuerzo al trasladar al hombro las tinetas de grasa EP2 mientras suben las escaleras del silo o la caida desde altura trasladando los mismos insumos sobre el exceso de material particulado que se encuentra en las vias de acceso. Otro de los factores mencionado anteriormentes es el tiempo y a consecuencia de este el costo, ya que para poder realizar esta actividad se debe disponer de 6 horas de trabajo en condiciones normales, por lo que, el tiempo requerido para realizar la lubricación en estos equipos es mayor en comparación a otros, pensando en que esta actividad se realiza solo con dos trabajadores que deben repetir el trayecto a las correas hasta subir todos los insumos necesarios a pulso durante 2 horas aproximadamente y que podría desencadenar en una enfermedad laboral. En el caso de una detención por la falla de alguno de estos equipos y relacionada a una inadecuada lubricación por el sobre esfuerzo de los trabajoderes en este sector, la reparación ocambio de un componente/equipo podria llevar desde 4 a 96 horas de trabajo de contingencia por la compleja accesibilidad a estos y en las mejores condiciones, contando con los repuestos necesarios, disponibilidad de grúa (si lo requiere) y personal mecánico. Para satisfacer esta necesidad y lograr como resultado la disminución en el desgaste humano actual y optimización de los mismos recursos, acortando los tiempos designados a esta tarea en específico, se proyecta la creación de una pequeña sala de lubricación independiente sobre uno de los silos con un sistema de alimentación neumática a cada punto de lubricación de estas correas transportadoras, ya que se cuenta con las condiciones óptimas ambientales, de espacio y equipos auxiliares existentes de apoyo que ayudaran al funcionamiento, como lo son el puente grúa y la línea de aire habilitada.

Description

Keywords

CORREA TRANSPORTADORA, ACCIDENTABILIDAD, CONTINUIDAD OPERACIONAL

Citation