Thesis PARQUE HIDRO-GENERATIVO: INFRAESTRUCTURAS DE REVITALIZACIÓN ECOSISTEMÁTICA
dc.contributor.advisor | GODOY, JORGE | |
dc.contributor.author | GUTIERREZ PARAVIC, FERNANDA | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Arquitectura | es_CL |
dc.contributor.other | ALVAREZ, LUIS | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.creator | GUTIERREZ PARAVIC, FERNANDA | |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T19:14:21Z | |
dc.date.available | 2024-10-29T19:14:21Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | El proyecto consiste en el desarrollo de prototipos ínfraestructurales de mediación ecosistémica, a a partir de la generación de un parque hídro-generativo, materializado como un campo de lomajes estriados inundables emplazados en el desborde de los meandros fluviales, que construyan micro-ambientes pantanosos con especies botánicas revitaúzadoras incorporando procesos naturales de purificación de agua y generación de nutrientes. El proceso de diseo es abordado a partir de la exploración de sistemas materiales y técnicas de mapeo, que mediante estrategias díagramáticas establecen reglas generativas de diseo, ?mplementados en las cuencas hidrográficas, específicamente en la cuenca del río Limarí. La cuenca del río Limarí presenta un alto desarrollo agrícola, el cual se desarrolla a partir de la acumulación de suelo fértil en las terrazas fluviales del río. Este desarrollo se encuentra asociado a un alto nivel de artificializacíón del sistema fluvial a partir de un sistema de canalización, ''Sistema La Paloma'', el cual asegura la capacidad y seguridad de riego en la zona. La contención generada por el efecto barrera de los embalses, el uso consuntivodel agua (usoagrícola sin retorno) y la hiper-canalización del sistema hídrico provocan la retención de sedimentos, evitando la renovación de nutrientes y suelo fértil y la deshídratación del río, amenazando el equilibrio ecosistémico de la cuenca. De esta forma el proyecto se instaura como un parque de humedales activos que medien entre el desarrollo agrícola productivo y el ambiente natural del río, contribuyendo, a partir de los ciclos del agua, a la revitalización ecosistémica, así como también la construcción de paisaje y el desarrollo de actividades educacionales y turísticas que por medio de circuitos recreacionaies, incentiven una cultura de preservación y uso no extractivo del agua. | es_CL |
dc.description.degree | ARQUITECTO | es_CL |
dc.description.program | ARQUITECTURA | |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900198186 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/52538 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | PAISAJE | es_CL |
dc.subject | ARQUITECTURA DEL PAISAJE | es_CL |
dc.title | PARQUE HIDRO-GENERATIVO: INFRAESTRUCTURAS DE REVITALIZACIÓN ECOSISTEMÁTICA | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900198186UTFSM.pdf
- Size:
- 29.33 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format