Thesis Impacto de la distribución granulométrica en los elipses de movimiento en el flujo gravitacional en ingenieria de caving
Loading...
Date
2023-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y DE MATERIALES. INGENIERÍA CIVIL DE MINAS
MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA METALÚRGICA
MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA METALÚRGICA
Campus
Campus Casa Central Valparaíso
Abstract
Chile lidera la industria extractiva del cobre en el mundo y hoy está dando importantes pasos que traslada el método de explotación de rajo abierto a minería subterránea. Es por esto por lo que es necesario que la industria desarrolle nuevas tecnologías para un cambio de paradigma en el modo de explotación del Caving, en el cual el área basal del cuerpo mineralizado es subdivida en bloques, donde con socavación y tronadura se induce la fragmentación del macizo y luego a partir de la extracción se produce la propagación del hundimiento. Por lo tanto, la fragmentación es un parámetro fundamental para lograr las condiciones óptimas de extracción, y además lograr las condiciones favorables en diseño, seguridad y beneficio económico. Este trabajo busca entender el comportamiento de los flujos gravitacionales cuando se logran diferentes condiciones de fragmentación al momento de la extracción. Esta investigación utiliza velocimetría de imágenes de partículas (PIV), donde se realizan experimentos físicos a escala de laboratorio mediante un modelo 2D en el que se estudian diferentes distribuciones granulométricas, en extracciones discretas. El estudio tiene la finalidad de simular el comportamiento de un LHD, además de estudiar las zonas de interacción que se produce entre las elipses de movimiento (IMZ) cuando hay uno y varios puntos de extracción en aislados o simultaneo. Finalmente, las imágenes resultantes se analizan usando PIV para obtener gráficas de los campos de velocidad y desplazamiento que adquiere la IMZ y se compararán con los estudios realizados por Jin (2016). Donde se obtiene que la distribución granulométrica tiene un ligero impacto en la IMZ, también esta se ve significativamente afectada por los cambios de empaquetamiento porque la capacidad de deslizamiento de las rocas depende en gran medida del espacio intersticial disponible y se valida lo plantea por Laubscher (1994), donde el grado de interacción entre las IMZs aumenta al disminuir el espaciamiento.
Description
Keywords
Distribución granulométrica, Elipses de movimiento, Flujo gravitacional, Caving