EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROPUESTA DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE DERRAMES DE PETRÓLEO EN LA BAHÍA DE SAN VICENTE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

La fuente principal de energía para muchas actividades humanas es el petróleo. Millones de toneladas de petróleo al año son transportadas a través de los mares. Ocurriendo así accidentes en alta mar y pérdidas de petróleo en las operaciones de carga y descarga en los puertos, como es el caso del accidente ocurrido en la Bahía de San Vicente, Talcahuano, el año 2007. Puerto que actualmente cuenta con el muelle ENAP, instalación que cuenta con última tecnología para realizar dicho proceso.Las principales causas que dan origen a un derrame de petróleo se deben a mantenciones inadecuadas, malas prácticas por parte de los trabajadores, por filtraciones en las tuberías y accidentes en los buques tanque.No existe en Chile una ley específica que evite o prevenga que los derrames de petróleo ocurran. Una vez ocurrido el daño la empresa debe regirse por un plan de acciones inmediatas denominado: “PLAN DE CONTINGENCIA PARA COMBATIR LA CONTAMINACIÓN ACUÁTICA POR HIDROCARBUROS”, establecido por la Armada de Chile, el cual establece los pasos a seguir una vez ocurrido el derrame, y permite identificar cual es la mejor medida de mitigación a implementar, según las características del lugar geográfico.La industria petrolera se encuentra regida por una serie de normas y procedimientos estrictos en materia de protección ambiental, utilizando petroleros de doble casco, construidos bajo normas exigentes de ingeniería naval y que presentan una alta tecnología que garantiza la seguridad en el transporte. Otra medida utilizada es el control de los buques en los puertos, mediante una inspección que permita determinar las condiciones en las que se encuentra.El monitoreo constante del muelle por medio de una sala de control es una de las medidas con las que cuenta el muelle ENAP para evitar un futuro accidente.Se realiza la propuesta de medidas de prevención extra el proceso de carga y descarga de petróleo en el muelle ENAP del puerto de San Vicente, con el fin de facilitar la inspección de los buques y de los muelles y evitar así daños ecológicos y posibles indemnizaciones a las empresas que resulten responsables. Todas estas medidas enfocadas a las características climáticas de la zona de estudio, del terminal marítimo y de los buques tanque.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

CONTAMINACION ACUATICA, DERRAME DE PETROLEO, MEDIDAS DE PREVENCION, PROTECCION AMBIENTAL

Citation