Thesis ESTUDIO PARA DETERMINAR LA TÉCNICA PREDICTIVA MÁS EFECTIVA EN LA DETECCIÓN DE FALLAS EN VÁLVULAS DE COMPRESORES RECÍPROCOS EN ENAP REFINERÍA BIO-BIO
Loading...
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
A través del mantenimiento predictivo se ha logrado la determinación de la condición de un equipo sin detener el proceso productivo, lo que ha permitido aumentar la disponibilidad de estas y con ello la mayor producción en las industrias, ya que toda falla incipiente genera señales o síntomas, tales como alta temperatura, ruido, vibraciones, partículas de desgaste, entre otras.Las técnicas de monitoreo que se utilizan no han cambiado mucho en el tiempo, en cambio la tecnología para realizar estas tareas si lo ha hecho y el poder de procesamiento que ofrecen los síntomas de adquisición de datos, lo que nos permite realizar un mejor diagnóstico de la condición de la máquina.El componente más importante a monitorear son las válvulas, las cuales, son por lejos, la mayor causa de paradas no programadas y el mayor gasto en mantenimiento de un compresor alternativo, además de ser los componentes sometidos a los mayores esfuerzos y número elevado de ciclos de trabajo. Por esta razón he decidido enfocar mi memoria en atacar esta falla en compresores recíprocos, las cuales son muy difíciles de diagnosticar insipientemente. Mostrando atreves de este estudio las distintas técnicas de análisis demostrando cual o cuales es la más efectiva en el diagnóstico de válvulas, también se dará a conocer algunas nuevas técnicas en desarrollo.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
COMPRESORES RECIPROCOS, MANTENIMIENTO INDUSTRIAL, MANTENIMIENTO PREDICTIVO, VALVULAS