Thesis ESTUDIO DE PREFACTILIBIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA PARA EL MEJORAMIENTO INTERNO DE LA GESTIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA ASC PARTS PARA EL AUMENTO DE SU FACTURACIÓN
Loading...
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PROYECTOS DE INGENIERÍA
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El presente trabajo de título se relaciona con el mejoramiento en la gestión comercial, y se aplica a una empresa representante de suministros de partes y piezas de equipos computacionales como notebooks, impresoras, computadores, baterías y adaptadores de la marca HP, que contempla repuestos como: fusores, film, fuente de poder, pressure roller, adaptadores, rodillo, entre otros.
El control de la gestión en la atención de los clientes para comercializar sus productos que se lleva a cabo en dicha empresa, muestra deficiencias debido a la carencia de políticas o procedimientos que determinen una manera eficiente y segura de administrarlos, como consecuencia de lo anterior, la empresa ha ido perdiendo una cantidad importante de clientes y una cantidad importante de artículos sin movimientos, y por otro lado, se comprueba que muchos productos con demanda, no siempre están en stock. Por tal razón, se establece como objetivo general desarrollar una propuesta para el mejoramiento en la gestión comercial en el área de ventas con la finalidad aumentar la facturación y riesgos derivados del mismo.
Para el cumplimiento del objetivo, se plantea lo siguiente:
• Mejorar el sistema de gestión del área de ventas mediante el análisis de políticas adecuadas.
• Disminuir los costos de inventarios mejorando el orden de los productos para una mejor rapidez en la respuesta al cliente respecto al stock de inventario.
Algunas características de la cartera de clientes en estudio, es que posee 82 clientes, de los cuales 40 clientes son activos.
Respecto al inventario actual en estudio, cuenta con 3.685 ítems con 42.790 productos inventariados, los cuales no cuentan con una clasificación adecuada.
El contenido del presente proyecto está conformado por cuatro capítulos, desarrollados de la siguiente manera:
En el capítulo uno se da a conocer el negocio del proyecto, se definen los objetivos generales y específicos.
El capítulo dos da a conocer la ingeniería conceptual del presente trabajo, el estudio de costos, la inversión y el estudio técnico.
En el capítulo tres se determina la ingeniería básica del proyecto, donde se indica planimetría, las instalaciones y las especificaciones técnicas.
Y por último, en el capítulo cuatro se utilizan los criterios de evaluación del proyecto, financiero y económico.
Description
Keywords
MEJORA CONTINUA, REPUESTOS, GESTION COMERCIAL