Thesis GESTIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN PROCESADOR FORESTAL
Loading...
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería de Ejecución en Mantenimiento Industrial
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
Con el incremento de la industria forestal en nuestro país a inicios de la década del ’90 se incorpora a las faenas de cosecha forestal los procesadores forestales y pasan a constituirse en uno de los equipos de mayor tecnología empleados en este tipo de actividades. Su alta eficiencia viene dada principalmente, por la tecnología que permite procesos prácticamente simultáneos, de desrame y trozado del árbol.Actualmente la empresa forestal luengo y Saavedra cuenta con el estilo de mantenimiento del tipo correctivo, el cual es muy costoso en todos sus sentidos, este siendo totalmente deficiente en cuanto a costos de reparación y producción confieren, en el capítulo dos se detalla más profundamente lo que este tipo de mantención logra sobreponer en cuanto a los errores y fallas que al día de hoy se obtienen por ejecutar este tipo de mantenimiento de baja planificación pero alto costo para llevar a cabo, además en este capítulo se destacan las herramientas de gestión, como Pareto e Ishikawa para hacer énfasis en las fallas más comunes representadas por un mantenimiento de baja gestión y planificación, dando por enfoque los resultados arrojados por las herramientas de gestión para corroborar y dejar visibles las falencias que se tienen en vuestra empresa.El diseño de la solución a la problemática actual que se vive en faenas forestales y principalmente para la forestal luengo y Saavedra, se gestiona por medio del capítulo anterior mientras se analizan las directrices que conllevan a un mantenimiento irregular, deficiente y costoso, por ellos que en este capítulo se implementa un diagnostico por medio de check list por parte tanto del operador como del mecánico de turno o cargo de la faena, la función de este check list radica en llevar un control diario de los equipos para tener mayor información sobre la que se encuentra cada equipo al comenzar cada turno, además de generar un historial u también llamada hoja de vida de la máquina. También se encuentra en este capítulo el plan de mantenimiento preventivo para un harvester Komatsu modelo 941, a modo de señalizar la cantidad de puntos y modos de realización de los mantenimientos por horas de trabajo.Los costos de la realización de un plan de mantenimiento son los que se encargan de verificar y demostrar que la gestión que se quiere llevar a cabo es rentable o no, tanto económicamente como también en optimizar los tiempos muertos por máquina, en el capítulo cuatro se encuentra detallado todo el coste económico que conlleva la realización de este plan de gestión, haciendo énfasis en sus puntos sobre los montos que debemos tener en cuenta para realizar una inversión en un sistema de mantenimiento preventivo, además de demostrar los cambios que se generan entre el estilo de mantenimiento actual que se lleva a cabo en la empresa forestal versus el plan de mejora que se ofrece a cambio de mejorar y optimizar el sistema de mantención, señalizando sus debilidades y mostrando a través de los números si la rentabilidad de esta investigación es rentable.Por ultimo cabe destacar el enfoque de esta conclusión la cual radica en lograr haber definido la importancia que conlleva el mantenimiento en la industria de cualquier índole, para nuestro caso es del rubro forestal, es por eso que esta memoria se generó con el fin de realizar un proyecto de plan de mejora en el tipo de mantenimiento que se llevaba a cabo en la actualidad para la empresa forestal3luengo y Saavedra, demostrando necesario e importante que es conocer que el mantenimiento de una empresa o la industria nos permite significativamente mantener la confiabilidad y disponibilidad de los equipos, además de enseñarnos por medio de un sistema de marco teórico las finalidades con las que quiere cumplir un mantenimiento , que para nuestro proyecto es el de mantenimiento preventivo, señalando y demostrando además con la utilización de las herramientas de gestión tales como Ishikawa y Pareto.También se señala dentro de la conclusión la importancia que radica minimizar las paradas imprevista, no programadas, donde su importancia es la de aumentar la producción, disminuir los costos de reparación, aun cuando los costos de mantención con respecto al anterior aumenten de cierta forma, sin embargo, estos costos señalados serán necesarios asumirlos si es que se quiere lograr aumentar la disponibilidad de los quipos, siempre y cuando la rentabilidad sea la mínima esperada
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
Mantenimiento preventivo, Maquinaria forestal, Procesador forestal