Thesis PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSIÓN PRIVADO PARA CIENCIAS APLICADAS
Loading...
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiago
Abstract
El presente trabajo de memoria consiste en el desarrollo de un plan de negocios para una administradora de un fondo de inversión privado. La motivación de esta memoria es producto de la convicción de que en Chile se realiza ciencia de frontera y de clase mundial, con capital humano formado en las mejores universidades del mundo. Sin embargo, la piedra de tope es el escaso financiamiento.Actualmente Chile es el país con menor gasto en Investigación y Desarrollo (I+D) de toda la OCDE. Chile invierte el 0,4% del PIB en I+D, 2.5% es el promedio de los países de la OCDE, según la última información de la OCDE. Para continuar siendo miembro de la OCDE, Chile se comprometió a invertir cantidades significativamente mayores en I+D. En los últimos años, la inversión nacional en investigación aplicada ha tenido un crecimiento explosivo de más de un 30% anual lo cual lo sitúa en el puesto número 11 de 34 países en cuanto a crecimiento de gasto en I+D como porcentaje del PIB.Chile cuenta hoy con un extenso ecosistema de emprendimiento, que incluye a las universidades con el fin de dejar de ser un país exportador de materias primas (cobre dependiente), desarrollar industria y tecnología local. Iniciativas como Startup Chile han posicionado a Chile como líder a nivel regional en materia de emprendimiento e innovación. Sin embargo, los fondos de capital de riesgo no han logrado satisfacer las grandes necesidades de capital, lo que ha frenado muchos emprendimientos. La gran mayoría del capital disponible se invierte en tecnologías de la información, aplicaciones móviles o plataformas de e-commerce, en desmedro de áreas como la biotecnología, electrónica, ciencia de materiales y procesos químicos.Un fondo de inversión privado es una cantidad de dinero o patrimonio reunido por el aporte de inversionistas privados y subsidios del estado mediante distintos fondo como es en este caso, que busca apoyar el crecimiento y la consolidación de empresas que cumplen ciertas condiciones. La administradora del fondo es la encargada de administrar el capital reunido y de seleccionar las empresas. El foco serán empresas con alto potencial de creación de valor y que además sean del sector de ciencias aplicadas. El negocio consiste en proporcionar capital inteligente a cambio de una participación en la propiedad de las empresas.El propósito de este informe es describir y cuantificar la oportunidad de invertir en los distintos emprendimientos. Para esto, se generó un modelo de negocios que permita realizar correctamente el plan de operaciones, recursos humanos, marketing, finanzas e indicadores de riesgo. Además, esta memoria incluye metodologías de captación y evaluación de empresas, tomando como referencia estudios bibliográficos en el tema.En términos financieros, el VAN alcanza los 3.747 $MM, por lo tanto, es rentable realizar el proyecto.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
CAPITAL DE RIESGO, EMPRENDIMIENTOS, FONDO DE INVERSION, PLAN DE NEGOCIOS