Thesis DISEÑO DE INDICADORES CLAVES DE RENDIMIENTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE BSC EN CRUZ Y DAVILA INGENIEROS CONSULTORES.
Loading...
Date
2012-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
El objetivo principal de este trabajo es definir indicadores claves de rendimiento que permitan implementar en el corto plazo un Cuadro de Mando Integral (BSC) en la empresa de Cruz y Dávila Ltda. Empresa que ha experimentado un gran crecimiento a lo largo de sus más de 30 años de vida y que ha decidido generar cambios sustanciales en la organización que le permitan afrontar de mejor manera los nuevos desafíos que el mercado de la Ingeniería presentará. El Cuadro de Mando Integral traduce la estrategia en objetivos tangibles, medidos por indicadores clave ligados a iniciativas que permiten alinear el comportamiento de los miembros de la organización a la consecución de metas. El CMI es una herramienta muy útil para la gestión, ya que combina indicadores financieros y no financieros, los cuales a su vez pueden clasificarse como causa o efecto, y además, se enfocan en el corto o largo plazo. Para la obtención de los indicadores claves de rendimiento se trabajó con la Gerencia de Personas y Organización, realizando entrevistas y reuniones, en las cuales se analizó la visión estratégica de la compañía y la situación actual, entre muchos otros factores. La Gerencia de Obras Públicas fue la unidad de negocio elegida para desarrollar los indicadores, teniendo siempre presente que estos indicadores, en su mayoría, deben ser aplicables a todas las otras unidades de negocio de la empresa, y deben traducirse en información clave, de fácil interpretación por la alta dirección. Al final de este proceso se desarrollaron 15 indicadores en total, tomando en consideración las perspectivas de los Clientes, Capital Humano, Prevención y Seguridad, Comunidad y Medio ambiente, Futuro y Accionistas. El desarrollo de indicadores para la perspectiva de Futuro como el de Facturación Comprometida y Ventas Nuevas Esperadas fue un gran aporte para la empresa, ya que gracias a éste se puede hacer un análisis de la situación actual y futura de las ventas, permitiendo tomar las medidas necesarias a tiempo, para poder mantener o incrementar el nivel de venta de servicios de ingeniería, en anexo 1 se presenta un ejemplo de este indicador. El poder mantener o incrementar los niveles de ventas de servicios cobra gran importancia en este tipo de empresas debido a que su mayor patrimonio es su capital humano, que a través de los años gana experiencia en el rubro y se alinea y compromete con la compañía. Cruz y Dávila ha mantenido una política de tratar de reubicar dentro de la compañía, ya sea en la misma área o en otra área de negocio a sus profesionales. Gracias a esta política, sus clientes han recibido servicios profesionales de la más alta calidad y experiencia en cada uno de los contratos, que a lo largo de los años se traduce en relaciones estables, fuertes y de absoluta confianza.
Description
Keywords
CRUZ Y DAVILA LTDA, PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA