Thesis ANALISIS Y DISEÑO DE UNA HERRAMIENTA COMPUTACIONAL QUE AYUDE A OPTIMIZAR LA GESTION DE LA OFICINA DE GERENCIAMIENTO DE PROYECTOS (PMO)
Loading...
Date
2011
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN SOFTWARE
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El objetivo del presente trabajo de titulación es cumplir con las disposiciones de la Universidad Técnica Federico Santa María para optar al título profesional de Ingeniero de Ejecución en Software.El objetivo del tema a desarrollares elaborar un análisis y diseño conceptual de una solución computacional que apoye el proceso de gestión de proyectos a cargo de la Oficina de Gerenciamiento de Proyectos PMO (Project Management Office) de la empresa Aplicaciones Computacionales Ltda. (ACL).ACL es una empresa nacional que se dedica desde el año 1991 a prestar servicios de desarrollo de software en plataformas IBM AS400 y J2EE/IBM Webpshere.La PMO de ACL tiene por objetivo generar y gestionar proyectos para que éstos resulten exitosos para la empresa, paraello, éstos deben cumplir con el alcance definido, los plazos, los costos, y con la calidad que espera el cliente. Para lograr este objetivo, la PMO usa la herramienta Microsoft Excel para mantener en un panel de control toda la cartera de proyectos de laempresa y el estado de salud de cada uno de ellos, con el fin de darle visibilidad a la gerencia general del estado de los proyectos en curso y terminados.Actualmente mantener actualizado semanalmente este panel de control demanda un esfuerzo no menor dehoras hombre en realizar diversas tareas manuales de los jefes de proyecto,y del gerente de operaciones PMO de la empresa.Estas tareas se inician cuando un proyecto es adjudicado por la empresa, losjefesde proyecto registranen una planilla Excel los datos del proyecto y semanalmente,informar el estado de avance. El gerente de operaciones consolida las planillas de cada jefe de proyecto en una planilla de resumen, generándose así,un panel de control global de toda la cartera de proyectos activos de la empresa,con algunos indicadores que reflejan su estado de salud, el cual puede ser sano o enfermo, para los proyectos enfermos, semanalmente el gerente de operaciones junto al jefe de proyecto acuerdan las actividades correctivas y/o preventivas para mejorar el estado del proyecto.Todas estas actividades manuales de registro y consolidación de información debieran estar integradasa través de una herramienta computacional, el cual es el objetivo del presente documento.El presente trabajo a dado como resultado un análisis y diseño conceptual de las funcionalidades, datos, programas, características principales de la interfaz de usuario e
informes y consultas, que deberá cumplir la herramienta computacional, para lograr el objetivo de apoyar las tareas delos Jefes de Proyecto y Gerente de Operaciones relacionadas con la Gestión de Proyectos, facilitando de manera sustancial el ingreso de datos, el cálculo y despliegue de los indicadores representativos del desempeño del proyecto, con los cuales se pretende mejorar la capacidad de gestión, identificar oportunidades de mejora a los procesos y logar una metodología para asegurar el éxito de éstos.
Description
Keywords
GESTION DE PROYECTOS, PLATAFORMAS, INGRESO DE DATOS