EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE SOFTWARE INGENIERÍA.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2002-08

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

El presente trabajo es la elaboración de un análisis estratégico para la empresa Software Ingeniería, el cual pretende servir al desempeño de la misma como una herramienta de ayuda para los ejecutivos de la empresa en su administración y crecimiento. El marco conceptual a través del cual se ha desarrollado este análisis, es la utilización del modelo de definición de estrategias. La filosofía de Software Ingeniería, es “Proveer soluciones, en todas las áreas del negocio que requieran Tecnología de la Información”. Para dar cumplimiento a la misión, Software Ingeniería cuenta con profesionales altamente calificados y de basta experiencia en el uso y administración de tecnología de la información, para así otorgar servicios que comprenden desde la administración de centros computacionales hasta servicios más específicos como desarrollo de sistemas, soporte de redes, de hardware y a usuarios, así como aquellos relacionados con la operación de equipos computacionales. El desarrollo de este análisis se compone de la definición de misión, que es en realidad la esencia de la empresa, por otra parte para efectuar el análisis interno y externo, que no es otra cosa que el FODA (Fortaleza Oportunidades Debilidades Amenazas), se utilizan los modelos de M.Porter de “Cadena del Valor” y “Análisis de la Industria”, para cada uno de los casos en forma respectiva. Las definiciones de los objetivos y estrategias de Software Ingeniería apuntan a continuar el crecimiento que la empresa desde su creación en el año 1997 como también el aumento de su cartera de clientes, debido a que Software Ingeniería nació de una reestructuración de la subgerencia de informática de la Mutual de Seguridad de la Cámara de la Construcción, donde algunos funcionarios formaron la empresa para entregar el servicio de informática en forma externa, así actualmente Software Ingeniería tiene a su cargo la administración de la subgerencia a nivel operativo y funcional. Lo anterior ha llevado la necesidad de contar con estrategias que permitan establecer los lineamientos en el desarrollo de la empresa. A su vez toda estrategia debe contar con una implementación, para ello, se definirá un producto propio, el cuál es un sistema que apoya la salud publica y en especial la atención primaria. 4 La salud pública en Chile tiene como población demandante al 88% de los chilenos, esta cifra solo incluye los atendidos por el sistema de salud FONASA, su nudo central y vital, el más expuesto es atención primaria, así se da la posibilidad de un registro y atención en línea para todo el país. Se pueden registrar datos clínicos y administrativos del paciente en el lugar donde se produce el dato. Esto permite disponer en forma rápida y oportuna de toda la información necesaria para la gestión epidemiológica y administrativa, haciendo más eficiente el funcionamiento de dichos establecimientos. El sistema administrativo de salud corresponde a un conjunto de herramientas de software integradas entre sí y que posibilitan el uso y mantenimiento adecuado de la información a través de sus distintos módulos. El eje central de este sistema de información corresponde, a la información generada en el box de atención profesional, de preferencia registrado en el sistema en el lugar de ocurrencia del evento. En caso que esto no pueda realizarse será registrado en las estaciones de enfermería. Finalmente se entrega un análisis financiero del proyecto donde se detalla cuál es el costo de desarrollar un producto propio y si es rentable o no para llevarlo a cabo.

Description

Keywords

EVALUACIÓN DE PROYECTOS, ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD

Citation