EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SECADO DE PAPEL DE CELULOSA MEDIANTE INDUCCIÓN DE PÉRDIDAS DIELÉCTRICAS CON ALTA FRECUENCIA

dc.contributor.advisorDINAMARCA GALLARDO, JUAN LUIS
dc.contributor.authorMORAGA CASTILLO, RENÉ DARÍO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Eléctrica
dc.contributor.otherFOURNIÉS LATORRE, GASTÓN ANDRÉS
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorMORAGA CASTILLO, RENÉ DARÍO
dc.date.accessioned2024-10-30T03:52:51Z
dc.date.available2024-10-30T03:52:51Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEsta memoria presenta los resultados de la investigación realizada sobre la teoría, procesos, diseo, validación experimental y la factibilidad de realización de un secado por inducción de pérdidas en un material dieléctrico por una seal de alta frecuencia. La primera etapa está constituida por la búsqueda exhaustiva de información relacionada con la aplicación, para identificar los principios que gobiernan el proceso y orientar un posible camino hacia un generador de seal de alta frecuencia adecuado. La segunda etapa, concentra todo el esfuerzo realizado para lograr disear un circuito generador con el fin de cuantificar de forma práctica, la variación porcentual del contenido de humedad en función de la potencia interna disipada en el material, para muestras de papel en campo homogéneo y aplicados en 'formettes' de bobinas de alta tensión. Haciendo uso de la tecnología disponible, se prueba la alternativa de los convertidores resonantes ZVS por sus ventajas en alta frecuencia por sobre los conmutados de manera tradicional, comprobándose de manera práctica la imposibilidad de lograr con las configuraciones clásicas las magnitudes necesarias en las seales. Frente a la incertidumbre para generar la alta frecuencia, se crea una tercera etapa para introducirse en un campo desconocido para la ingeniería eléctrica denominado Radio Frecuencia, resultados que serán expuestos en una publicación independiente. Aquí se indaga en dos mecanismos, 'Dielectric Heating' y 'Microwave Heating', además de las configuraciones más usadas en estos sistemas como son los amplificadores y osciladores que operan por sobre los 3MHz, prioritariamente con tubos termoiónicos de alta potencia ya que se encuentran reducidas posibilidades para el uso de la electrónica de estado sólido.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO ELECTRICISTAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900159205
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56295
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectPAPELes_CL
dc.subjectCAMBIADORES DE FRECUENCIAes_CL
dc.subjectDIELECTRICOSes_CL
dc.subjectGENERADORES DE SEÑALESes_CL
dc.subjectRADIOFRECUENCIAes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA ELECTRICA
dc.titleSECADO DE PAPEL DE CELULOSA MEDIANTE INDUCCIÓN DE PÉRDIDAS DIELÉCTRICAS CON ALTA FRECUENCIAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900159205UTFSM.pdf
Size:
10.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format