EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE UN EQUIPO, MEDIANTE EL USO DE LAS CADENAS DE MARKOV

dc.contributor.advisorKRISTJANPOLLER RODRÍGUEZ, FREDY ARIEL
dc.contributor.authorLLONA FUENTES, MARÍA JOSÉ
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Industrias
dc.contributor.otherSTEGMAIER BRAVO, RAÚL ENRIQUE
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorLLONA FUENTES, MARÍA JOSÉ
dc.date.accessioned2024-10-30T12:54:14Z
dc.date.available2024-10-30T12:54:14Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta un estudio de la disponibilidad de un cierto equipo, reconociendo que este puede dejar de estar en servicio, producto de una falla aleatoria o bien producto del uso del mismo, es decir por deterioración. Se seleccionó el propuesto por G.K. Chan y S. Asgarpoor, (3z(BOptimum maintenance policy with Markov processes(3y(B, el cual propone hacer un análisis para un equipo genérico, para el cual se asume que presenta un total de 8 estados en los cuales podría estar (deterioración, mantenimiento, falla producto de la deterioración y falla aleatoria) con el fin de determinar la tasa optima de mantenimiento de un equipo, asumiendo que la tasa de falla por degradación es constante. El presente trabajo busca ampliar esta investigación, tratando de buscar respuesta a los comportamientos de la disponibilidad de un equipo, pero que pueda presentar una tasa de falla de naturaleza decreciente o creciente .El modelo además permite obtener la tasa optima de mantenimiento, es decir la frecuencia (en días) con la cual se le debe hacer una actividad de mantenimiento al equipo. Se hace uso de Matlab, programa que permite la programación del modelo, y el cual entra en un proceso de iteración de manera obtener un valor óptimo para la variable tasa de mantenimiento. Se realizan dos líneas de estudio: 1) Comportamiento de la disponibilidad para tasa de falla decreciente, constante y creciente, y 2) Comportamiento para la disponibilidad variando la tasa de falla aleatoria. En el primer caso, el modelo para tipos de tasa decreciente y constantes, entrega una misma disponibilidad, y una misma tasa optima de mantenimiento. En cambio para un equipo con tasa de falla creciente, para un mayor parámetro de forma, la disponibilidad del equipo decrece. Además se puede ver que se hace necesario hacer la actividad de mantenimiento con mayor frecuencia. Para la segunda línea de estudio, la disponibilidad tiene un comportamiento concreto en el caso de tasa de falla constante o creciente. Se puede observar que en ambos casos la disponibilidad y la tasa óptima de mantenimiento crecen a medida que la tasa de falla aleatoria decrece. Palabras claves: Mantenimiento, tasa de falla, disponibilidad, tasa óptima de mantenimiento.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900198107
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/57749
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleEVALUACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE UN EQUIPO, MEDIANTE EL USO DE LAS CADENAS DE MARKOVes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900198107UTFSM.pdf
Size:
2.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format