Thesis EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE ACTIVIDADES COMERCIO EXTERIOR DE SERVICIOS LOGÍSTICOS ARAUCO S.A.
Loading...
Date
2017
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
Desde hace más de una década, la distribución de las cargas de trabajo y cantidad de operaciones que cada analista tiene a su cargo, han sido asignadas según subjetividades, percepciones y hasta hoy, no existen herramientas, metodologías o una técnica que permita una distribución equilibrada de las cargas de trabajo, y siempre se ha hecho de la misma manera.Las herramientas de hoy, son las mismas que se han usado por más de una década, dado el crecimiento de la organización y conjuntamente el incremento en la cantidad de operaciones que cada analista tiene a su cargo, se cree que ya no son suficientes para garantizar el balance y equilibrio en una distribución de operaciones, funciones y tareas específicas, dado además por la diversidad de mercados, lo diverso de las habilidades de los analistas y las nuevas demandas del cada vez más exigente mercado internacional. Era necesario repensar, replantear, estudiar un mecanismo distinto, con mayor involucramiento, con mejoramiento continuo, monitoreo constante, recogiendo opiniones, capturando datos de variabilidad, poder incorporar fórmulas matemáticas, elementos estadísticos como las medidas de tendencia central (media, moda, mediana), desviación estándar (varianza), coeficientes de variación y asignando nuevos criterios de distribución.Se sabe que todo proceso tiene variaciones, el motivo de esta propuesta, es intentar reducir al máximo la variabilidad del proceso de distribución de operaciones por analista y ser capaz de obtener de manera metódica y sistemática nuevos indicadores que hoy no existen en esta unidad, como por ejemplo: eficiencias, rendimientos y productividad.10Como se señala anteriormente, el motivo de esta intervención es proponer la construcción y desarrollo de un instrumento o herramienta de apoyo en la medición, comparación y distribución de las cargas de trabajo, y el esfuerzo que una determinada operación requiere, a través de un valor numérico o factor que nos permita estudiar, equilibrar y balancear la cantidad y la complejidad de cada una de las operaciones y determinar el tiempo que demanda, dentro de las distintas tareas que realiza cada Analista Cómex, considerando factores como: Frecuencia, Duración, Consecuencia y Dificultad, en resumen, ser capaz de contribuir en la construcción de una métrica que permita un análisis cualitativo, a través de herramientas cuantitativas.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
COMERCIO EXTERIOR, GESTION INDUSTRIAL, SERVICIOS LOGISTICOS