EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PREPARACIÓN DE TABLAS, CURVAS Y ECUACIONES DE HUMEDAD RELATIVA DIARIA MENSUAL PARA CHILE

dc.contributor.advisorSARMIENTO MARTÍNEZ, PEDRO
dc.contributor.authorZÚÑIGA RETAMAL, BERNARDA ELVIRA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Mecánica
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorZÚÑIGA RETAMAL, BERNARDA ELVIRA
dc.date.accessioned2024-10-30T14:19:29Z
dc.date.available2024-10-30T14:19:29Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl trabajo aquí presentado, consiste en varias etapas, que a continuación se relatarán. En primer lugar se presentará el titulo de la memoria que es: ''Preparación de Tablas, curvas y ecuaciones de Humedad Relativa diarias mensuales para el País ''. El desarrollo de este trabajo, consiste en la preparación de tablas de Humedad Relativa para 41 localidades de Chile, distribuidas desde Arica a la Antártica, pasando por Isla de Pascua y Archipiélago de Juan Fernández. Para el desarrollo de estas tablas se contó con Los Anuarios del Centro Meteorológico de la Armada de Chile que accedieron a que se recopilaran muy gentilmente. Los datos registrados son del periodo de un ao, estos aos están debidamente informados en el capitulo dos. Además se contó con los datos del anuario del Proyecto de Naciones Unidad del periodo de 1916-1945. Para cada una de las localidades seleccionadas, se obtuvieron los doce meses del ao, obteniéndose con esto la Humedad Relativa para cada hora del día, cabe mencionar que las horas del día son hora oficial de Chile continental y horas Internacionales Este procedimiento se explicará en forma general ya que en el capítulo dos se explica paso por paso. El método utilizado es graficar los datos obtenidos y hacer pasar una curva de tendencia, cabe mencionar que las curvas utilizadas fueron todas Polinómicas de grados menores o iguales a cuatro. Una vez obtenidas las curvas y ecuaciones se procedió a realizar las tablas. Los resultados obtenidos de esta modelación se muestran en el Capitulo 3, obteniendo 41 tablas para las 41 localidades, ordenadas desde el norte al sur, de acuerdo a la latitud. En general y para terminar se espera que este trabajo sea una ayuda, como un valioso aporte a estudiantes, diseadores, ingenieros o cualquier persona que esté relacionada con el tema de la Humedad Relativa.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN MECÁNICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900112146
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58972
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectTEMPERATURAes_CL
dc.subjectTEMPERATURA|XMEDICIONESes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA DE EJECUCION MECANICA
dc.titlePREPARACIÓN DE TABLAS, CURVAS Y ECUACIONES DE HUMEDAD RELATIVA DIARIA MENSUAL PARA CHILEes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900112146UTFSM.pdf
Size:
10.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format