Thesis COMPETITIVIDAD DE CHILE EN LATINOAMERICA EN LA EXTERNALIZACIÓN DE RPOCESOS DEL CONOCIMIENTO
Loading...
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Tal como el mundo va sorteando distintas barreras y se esta globalizando a un ritmo creciente, cada vez es más común que los distintos procesos de las empresa se realicen donde presenten menores costos y mayor calidad. Lo procesos de externalización (Outsourcing) están siendo cada vez más usados por las empresas para realizar sus procesos o parte de ellos de manera de concentrar sus esfuerzos en las actividades centrales de su negocio. Este Outsourcing puede ser realizado dentro o fuera del país de origen, en caso de realizarse en el extranjero se le denomina Offshoring y es aquí donde Chile se presenta como una alternativa. En un comienzo lo procesos que se externalizaban fueron los de manufactura, ahora se suman los servicios, comenzando con los servicios de tecnologías de la información (TI), los procesos de negocio (BPO) y finalmente los procesos del conocimiento (KPO). Siendo estos últimos procesos los más especializados cuyo principal atractivo reside en el uso intensivo del conocimiento y no tanto en la reducción de costes. Estos procesos de uso intensivo en conocimiento son procesos que generan un gran valor agregado, en ellos el cumplimiento de objetivos depende de la habilidad, del conocimiento y de la experiencia de las personas que desarrollan estas tareas. Las empresas que entregan servicios de KPO proveen no sólo experiencia en los procesos (tal como lo hace el BPO) sino también habilidades analíticas avanzadas y experiencia empresarial. El objetivo de este trabajo es medir la competitividad de Chile en el segmento de la industria correspondiente a los servicios globales, en especial los servicios de KPO. Se recopilo información desde distintas fuentes, se analizo y luego se seleccionaron los reportes e índices más relevantes, y adecuados para este tipo de industria. Se tomo como base el índice GSLI (Global Service Location Index) del ao 2011, ya que su metodología está dirigida a los servicios ITO, BPO y KPO. A la vez que sus distintos indicadores se contrastaron con otros índices independientes como son el índice EPI (English Proficiency Index), GTI (Global Talent Index) y Doing Business, por nombrar algunos. Se encontró que Chile se presenta en el lugar número diez del índice GSLI, debajo de México que se encuentra en el sexto lugar, dentro de las categorías evaluadas de este índice el país mostro que está soportando de buena manera la crisis económica europea, debe poner atención a la calidad de la educación, y por sobre todo al manejo de ingles. Chile presenta una buena conectividad (carreteras, puertos y aeropuertos) y uso de las telecomunicaciones.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis
Keywords
EXTERNALIZACION DE SERVICIOS