Thesis ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LA LUZ Y SU IMPACTO SOBRE EL CICLO CIRCADIANO DEL SUEÑO DE LOS TRABAJADORES NOCTURNOS
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar
Abstract
El propósito de la siguiente tesis es analizar los efectos que la iluminación tiene sobre el ciclo circadiano de los trabajadores nocturnos. La información fue recolectada de un total de 21 conserjes aleatoriamente seleccionados, con turnos nocturnos, en la ciudad de Viña del Mar. Esto mediante un cuestionario propio, basado en el “The Pittsburgh Sleep Quality Index”, con 24 preguntas y considerando una escala Likert de 4 niveles. Evaluando así efectivamente 7 aspectos asociados al sueño y 3 asociados a la iluminación. Además de mediciones de iluminancias, expresadas en lux, efectuadas de acuerdo a metodológicas nacionales e internacionales; mediante el uso de un fotómetro o “luxómetro”, probado y calibrado. La aplicación de los cuestionarios tanto como las mediciones efectuadas se realizaron on site, entre las 24 hrs y las 2 de la mañana, para considerar las condiciones lumínicas representativas y asegurar la presencia del personal nocturno. La percepción general de las encuestas fue positiva, con un interés recíproco por el tema, logrando una buena cooperación. Los resultados indicaron que un 76% de la población encuestada (16 conserjes) presentaron problemas de sueño y que 71% duerme menos que 6 hrs diarias, por lo que el problema es evidente. Es también importante destacar que la edad puede ser un factor determinante, siendo afectada con más frecuencia la población más adulta. Asimismo existe una correlación inversa de r=-0,563 entre la iluminancia presente en el puesto de trabajo y la eficiencia del sueño, indicando que una menor iluminancia induce un mejor aprovechamiento del tiempo que la persona permanece acostada y que las condiciones lumínicas en el ambiente del hogar tiene un importante rol (r=0,660) en la calidad general del sueño de la persona. Es por esto que se recomienda enfrentar el problema desde dos niveles; a nivel organizacional, educando al personal nocturno sobre la importancia del buen diseño lumínico de su lugar de dormir e incorporando el uso de lentes capaces de filtrar la luz (de longitud de onda inferior a 540nm); y a nivel nacional, realizando estudios longitudinales (estudio observacional que investiga al mismo grupo de gente de manera repetida a lo largo de un período de años), sobre los efectos de la iluminación sobre las personas e incentivando el desarrollo tecnológico de fuentes lumínicas para que no interfieran con la producción de la melatonina y así el ciclo circadiano.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
CICLO CIRCADIANO, ILUMINACION, SEGURIDAD EN EL TRABAJO, TRABAJO NOCTURNO