Thesis DISEÑO DE EQUIPOS PRINCIPALES Y ESTIMACIÓN DE LA INVERSIÓN PARA PLANTA DE EXTRACCIÓN CON CO2 SUPERCRÍTICO
dc.contributor.advisor | NÚÑEZ MONTOYA, GONZALO | |
dc.contributor.author | OSORIO CASTRO, SERGIO BASTIÁN | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INGENIERÍA QUíMICA Y AMBIENTAL | es_CL |
dc.contributor.other | DEL VALLE LLADSER, JOSÉ MANUEL | |
dc.coverage.spatial | Campus San Joaquín, Santiago | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T16:14:02Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T16:14:02Z | |
dc.date.issued | 2016-11 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | La Extracción con Fluido Supercrítico (EFS) es una técnica utilizada en la extracción y fraccionamiento de aceites vegetales, el procesamiento de alimentos, la descafeinización de granos de granos de café verde y té negro, la recuperación de aromas y sabores provenientes de hierbas y especias, entre otras aplicaciones. El proceso usa como solvente CO2, y aprovecha las propiedades de este fluido en condiciones supercríticas para llevar a cabo la extracción.En los últimos años, la industria alimenticia ha puesto el foco en la calidad y seguridad de sus productos, prefiriendo el uso de ingredientes de origen natural por sobre el artificial. Esta tendencia ha promovido la tecnología de EFS como la alternativa principal a los disolventes tradicionales para la extracción, fraccionamiento, y aislamiento de ingredientes activos.La principal desventaja de la EFS es el elevado costo de inversión requerido para poner en marcha una planta. Además, no existen muchos estudios que permitan estimar la inversión, por lo mismo, este ítem es el que presenta mayor incertidumbre respecto a los costos totales. Es por ello que este trabajo tiene por objetivo estimar la inversión necesaria en dos plantas de EFS que operan con 3 extractores de 1 m3 de volumen cada una, y con flujos másicos de 3000 y 6000 kg/h de CO2 respectivamente. Para cumplir el objetivo, se diseñaron los equipos principales de las plantas. Luego se cotizó con empresas especializadas y/o estimó usando correlaciones de literatura el costo de compra de los equipos. Finalmente se estima la inversión mediante el método de los factores de compra.Las plantas de EFS operando con flujos de 3000 y 6000 kg/h de CO2 poseen un costo de compra de sus equipos principales de $ 2.624.390 y $ 2.753.976 USD, y una inversión de $ 9.119.492 y $ 9.569.791 USD respectivamente.Se compararon las inversiones obtenidas con estimaciones realizadas para plantas de características similares de otros estudios. Los resultados obtenidos muestran similitud con los valores de literatura. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL QUÍMICO | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 3560902038442 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66730 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | CO2 | es_CL |
dc.subject | CO2 SUPERCRITICO | es_CL |
dc.subject | DISENO DE EQUIPOS | es_CL |
dc.title | DISEÑO DE EQUIPOS PRINCIPALES Y ESTIMACIÓN DE LA INVERSIÓN PARA PLANTA DE EXTRACCIÓN CON CO2 SUPERCRÍTICO | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2016 | |
usm.identifier.thesis | 4500013525 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560902038442UTFSM.pdf
- Size:
- 2.43 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format