EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICA, LEGAL SOCIETARIA, AMBIENTAL Y FINANCIERA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN LOCAL NOCTURNO DE ESPARCIMIENTO EN LA CIUDAD DE SANTIAGO.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

Dado el auge que ha tenido el rubro del entretenimiento nocturno en la Región metropolitana, el trabajo tuvo por objetivo abrir un espacio para la difusión de la música nacional y satisfacer las necesidades de entretenimiento de una parte de la población residente en la comuna de Santiago Centro, estudio realizado para ser considerado por una sociedad que quiere realizar una inversión en la comuna. Para realizar el estudio de mercado se analizó el comportamiento que ha tenido el crecimiento de la población de la Región Metropolitana y de la ciudad de Santiago, como también de la demanda que existe de parte de un segmento de la población que va desde los 18 a los 35 años por asistir a este tipo de locales nocturnos. De acuerdo con los antecedentes obtenidos se comprueba que la demanda proyectada es suficiente como para invertir en la puesta en marcha de un local de entretenimiento nocturno. En el estudio técnico se han determinado los costos de instalación y puesta en marcha, si como también el personal necesario para su funcionamiento. Posteriormente, se estiman los porcentajes de asistencia mensual del local nocturno, con lo cual se determina que el local comenzará operando los primeros 3 meses con 0% de demanda, aumentando ese porcentaje progresivamente los meses restantes, esto debido para sacar el valor del capital de trabajo, a través del cálculo del máximo déficit acumulado. Determinados los requerimientos tanto de activos fijos como de recursos humanos se calculó la inversión inicial necesaria para la instalación y puesta en marcha del local nocturno, la cual se estima en 1.872,57 UF. Considerando todos los antecedentes mencionados anteriormente, se desarrolló el estudio económico, en el cual se calculan los ingresos y egresos del proyecto. Para estimar la rentabilidad del proyecto, se utilizan los indicadores VAN y TIR y se compararon diferentes alternativas de financiamiento, en primer lugar se analizó el proyecto puro, el cual arrojó un VAN de 31.030,23 UF y un TIR de 273%, luego con un funcionamiento de un 25% cuyo VAN fue de 34.006,87 UF y un TIR de 387%, con un financiamiento de un 50% su VAN fue de 34.058,75 UF con un TIR de 572% y con un financiamiento de un 75% con VAN de 34.110,61 UF con un TIR de 1.151%, siendo el más conveniente el financiamiento con 75%. Todos estos resultados fueron acompañados por un PRI de 1 año y una tasa de descuento de un 7,19%.

Description

Keywords

LOCAL NOCTURNO, ASISTENCIA A LOCALES NOCTURNOS, PUESTA EN MARCHA DEL LOCAL NOCTURNO

Citation