EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO, CUANDO ES UTILIZANDO EN LA UNIÓN DE TUBOS PARA PERFORACIÓN USADOS EN MINERÍA

dc.contributor.advisorBASUALTO KATSCHER, JUAN CARLOS
dc.contributor.authorVEGA REYES, ARTURO ITALO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ciencia de Materiales
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-11-01T13:31:11Z
dc.date.available2024-11-01T13:31:11Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo de memoria se ha desarrollado en la empresa Sandvik Mining and Construction Chile, la cual vende equipos y presta servicio a la minería. Específicamente se ha trabajado en el laboratorio de metalurgia y confiabilidad de materiales (Laboratorio M&RE), el cual está enfocado a apoyar los procesos de fabricación de barras, controles de calidad y optimización de los procesos de unión por soldadura de las mismas. El objetivo del presente trabajo es el de optimizar el proceso de soldadura por arco sumergido en la unión de barras de perforación para la minería, a través de los parámetros de temperatura más influyentes en el proceso. Se realizó el análisis de tres parámetros que tienen considerable influencia en la calidad y las propiedades mecánico-metalúrgicas de la unión de las barras de perforación mediante soldadura. Para este efecto se hicieron variaciones en las temperaturas de pre y post calentamiento, de esta forma, analizar la influencia de cada uno de ellos dentro del proceso de soldadura. Además, se implemento el enfriamiento forzado durante la soldadura, de esta manera poder determinar la influencia de éste en el proceso y las propiedades finales de la unión. Con los resultados obtenidos de las pruebas realizadas en el laboratorio de confiabilidad, se pudo comprobar que con las nuevas temperaturas de pre y post calentamiento, más la incorporación del enfriamiento forzado durante la soldadura, se optimizó el proceso; es decir, se pudo disminuir las horas-hombre y el gasto energético, además de tener propiedades mecánico-metalúrgicas de mejor calidad que las obtenidas con los parámetros usados actualmente en la empresaes_CL
dc.description.degreeINGENIERO EJECUCIÓN METALÚRGICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900193927
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/69680
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectSOLDADURA ELECTRICAes_CL
dc.subjectCAÑERIASes_CL
dc.subjectUNIONES SOLDADASes_CL
dc.titleOPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDO, CUANDO ES UTILIZANDO EN LA UNIÓN DE TUBOS PARA PERFORACIÓN USADOS EN MINERÍAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900193927UTFSM.pdf
Size:
33.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format