EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPLEMENTACIÓN DE UN MÉTODO DE CONTROL FÍSICO Y FINANCIERO EN UNA OBRA DE EDIFICACIÓN

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

CONSTRUCCIÓN CIVIL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

Durante los últimos aos las obras de edificación en Chile se han incrementado notablemente. Muchas empresas constructoras se han especializado en este ámbito, por lo que progresar en el control de obras es una de las estrategias de las empresas frente a las nuevas exigencias de competividad del mercado. Dados los niveles tecnológicos alcanzados por la industria de la construcción, la reducción de los tiempos de construcción es un factor clave a la hora de adjudicar y ejecutar un proyecto de edificación. Esto implica que el control del proyecto debe ser siempre riguroso. En muchos casos, la mala supervisión y un control inadecuado genera que las empresas pierdan utilidades al no cumplir con lo planificado y programado. Esta memoria analiza e implementa un método de control de obras de edificación, mediante la utilización de curvas horas hombre (curvas HH), las que se generan a partir del programa y del presupuesto oficial de la obra. Considerando la importancia de la planificación, se establece las ventajas que tiene el realizar un control adecuado, riguroso y constante de las horas hombre utilizadas en la materialización del proyecto. Además del control físico, se controlan los recursos financieros, ya que estos dan liquidez a la obra y se obtiene un mejor manejo, permitiendo chequear en cualquier momento los gastos realizados y planificar lo que falta por gastar. Para lograr nuestro objetivo se toma como referencia una obra de edificación, de la cual se recopila toda la información necesaria para confeccionar las curvas HH, además de implementar el método de control de ellas, analizando los resultados y determinando las ventajas que tiene su aplicación en el transcurso del proyecto de edificación.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

CONSTRUCCION

Citation