Thesis IMPLEMENTACION DE PROTOCOLO DE MANEJO MANUAL DE CARGA EN FAENAS DE MOLDAJE MURO Y LOSA
Loading...
Date
2019
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El presente Trabajo de Título, consiste en la implementación del protocolo de manejo manual de carga del Ministerio de Salud, por medio de la aplicación de la ―Guía técnica para la evaluación y control de riesgos asociados al manejo o manipulación manual de carga‖, en los distintos puestos de trabajo existentes en el proceso de armado de moldaje muro y losa desarrollado por empresa Constructora Leybar Limitada. El estudio nace de la necesidad de mejorar las actuales condiciones de trabajo a las cuales están expuestos diariamente los trabajadores de Constructora Leybar Ltda., entregando medidas de control fiables, basadas en la implementando de una metodología establecida y exigida por la Ley 20.949 (2016, Ministerio del Trabajo y Previsión Social), Decreto Supremo N°63 (2005, Ministerio del Trabajo y Previsión Social) y Resolución Exenta N°22 (2018, Ministerio del Trabajo y Previsión Social), las cuales establece los pasos para la identificación, evaluación y control de los riesgos asociados al manejo manual de carga. En el capítulo uno se detallan los antecedentes de las empresas involucradas en el estudio. Donde la empresa contratista Constructora Leybar Limitada presta servicios dentro de las dependencias de Delta Y&V Ingeniería y Construcción S.A. en una de sus obras de edificación Alto Marañón. El capítulo dos describe las normativas aplicables para la implementación del protocolo de manejo manual de carga, de las cuales la Ley 20.949 promulgada en el 2016 por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, establece un cambio histórico modificando la Ley 20.001 del 2005, la cual establecía el peso máximo de carga humana en 50 kilos. Donde la nueva Ley disminuye dicha carga a 25 Kilos. Paralelamente surge la necesidad de actualizar la ―Guía técnica para la evaluación y control de riesgos asociados al manejo o manipulación manual de carga‖, por medio de la Resolución Exenta N°22 del 2018. El capítulo tres ofrece información importante para lograr el desarrollo del estudio, entregando datos sobre la metodología especificada en la ―Guía técnica para la evaluación y control de riesgos asociados al manejo o manipulación manual de carga‖ y la descripción de los materiales utilizados en la faena de moldaje muro y losa. Conocer ambos aspectos anteriores, facilitarán la correcta implementación del protocolo de manejo manual de carga y el proceso de trabajo realizado por la empresa Constructora Leybar Limitada. En el capítulo cuatro se aplican los pasos de la guía técnica de manejo manual de carga al proceso de trabajo de moldaje realizado por la empresa Leybar. Se define el plazo y al responsable de implementar el protocolo, posteriormente se gestiona la capacitación de éste y se realiza la difusión del protocolo al interior de la organización intervenida. Con lo anterior ya en funcionamiento, es posible iniciar la implementación de la guía técnica para manejo manual de carga, dando cumplimiento a los pasos descritos en ella. Finalmente se obtiene como resultado una Matriz IPER de MMC, con los datos necesarios que permitirán dar seguimiento y control a los puestos de trabajo con exposición a riesgos asociados al manejo manual de carga. Si bien los datos representan solo uno de los centros de trabajo de empresa Leybar, se espera que éste pueda servir de guía para la implementación del estudio en la totalidad de los centros de trabajo u obras de la organización.
Description
Keywords
GUIA TECNICA DE MMC, NORMATIVA APLICABLE, EMPRESA CONSTRUCTORA.