EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODELACIÓN COMPUTACIONAL DE UN SISTEMA DE TRANSPORTE NEUMÁTICO DE SÓLIDOS A GRANEL

dc.contributor.advisorCABREJOS MARÍN, FRANCISCO JOSÉ
dc.contributor.authorMILLER VIACAVA, ANDRÉS IGNACIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.otherESPINOZA SILVA, JAIME
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorMILLER VIACAVA, ANDRÉS IGNACIO
dc.date.accessioned2024-10-30T02:30:28Z
dc.date.available2024-10-30T02:30:28Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo de título se realizó con el fin de generar un modelo computacional para el cálculo de la caída de presión y los parámetros de operación para sistemas de transporte neumático de fase diluida y de presión positiva. El modelo se realizó mediante algoritmos de cálculo utilizando el software Microsoft Excel. La base del modelo está compuesta por las ecuaciones que gobiernan este tipo de fenómeno de transporte, las cuales se obtuvieron de literatura relacionada con el tema y estudios realizados anteriormente en el Centro de Investigación para el Transporte de Materiales (CITRAM), dependiente del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Técnica Federico Santa María. Se realiza una crítica para la ecuación de la caída de presión provocada por la fricción del aire al fluir al interior de una tubería propuesta originalmente por Darcy - Weisbach, debido a que en su estructura no considera la compresibilidad del aire, manteniendo la velocidad y la densidad del gas como constantes. Esto genera un error conceptual en cuanto a que para trasladar el aire de un punto a otro, es necesaria una diferencia de presión la cual produce el efecto de compresibilidad del gas. Con estos antecedentes, se genera una expresión nueva en base a la integración de dicha ecuación. Además, se analizan diferentes coeficientes de fricción para el aire y los sólidos en tuberías y curvas desarrollados a través de la historia, y se determinan rangos de aplicación para sistemas de transporte neumático de materiales sólidos a granel. Finalmente, se valida el modelo desarrollado mediante comparación con casos reales y ejemplos en la literatura de sistemas de transporte neumático, con el fin de determinar el grado de precisión del modelo propuesto, diseo de nuevos sistemas, optimización de sistemas existentes, modificación de parámetros, límites de operación, etc.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900182734
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55953
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectTRANSPORTE DE SOLIDOS A GRANELes_CL
dc.subjectNEUMATICAes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA
dc.titleMODELACIÓN COMPUTACIONAL DE UN SISTEMA DE TRANSPORTE NEUMÁTICO DE SÓLIDOS A GRANELes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900182734UTFSM.pdf
Size:
1.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format